Nación
AMLO dice que no le corresponde pedir renuncia de Domínguez y Cabeza de Vaca por caso Lozoya

Luego de que Francisco Domínguez y Francisco García Cabeza de Vaca fueran denunciados por Emilio Lozoya como parte de las tramas de corrupción en torno a la reforma energética, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no le corresponde a él pedir sus renuncias como gobernadores de Querétaro y Tamaulipas, respectivamente. De igual manera, refrendó su postura de someter a consulta popular el abrir procesos contra los expresidentes de la República, también señalados.
“No me corresponde a mí eso, eso lo va a determinar la Fiscalía. Nadie puede ser juzgado o señalado como culpable si no se le demuestra que cumplió un delito. Se está empezando la investigación, van a presentar denuncias los afectados y el Ministerio Público tiene que llamar a declarar. Es una diligencia que se tiene que llevar a cabo”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina desde la ciudad capital de Zacatecas.
Más en LaHoguera:
Siendo que ambos gobernadores de Acción Nacional han denunciado un ‘ataque político’ con ‘propósitos electorales’, López Obrador hizo votos porque las diligencias “no se tarden mucho, que sea justicia pronta y expedita. Pero que, desde luego, se cumpla con todo el procedimiento legal. Además, una cosa es lo que determine la Fiscalía y otra cosa es lo que decidan los jueces del Poder Judicial. Aquí vamos a ir todos aprendiendo sobre el papel de cada una de las autoridades
Domínguez Servién y García Cabeza de Vaca, entonces senadores, fueron enlistados por Lozoya Austin en el grupo de seis legisladores panistas a los que Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público, le instruyó a sobornar para ‘amarrar’ la reforma energética de 2013. Siendo los otros los también senadores Ernesto Cordero, Jorge Lavalle, Salvador Verga, así como el diputado federal y futuro candidato presidencial, Ricardo Anaya.
Dado que la denuncia del exdirector de Petróleos Mexicanos también señala directamente a Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Carlos Salinas de Gortari de tomar parte en presuntos actos de corrupción, cuando menos, en los dos últimos sexenios, el primer mandatario refrendó su postura de someter a consulta popular el iniciar procesos judiciales contra los expresidentes del país. Esto a la par de las investigaciones de la Fiscalía General de la República al respecto.
“Ya saben mi opinión, de que en conformidad con la ley se hagan las investigaciones y en el caso de que se pretenda juzgar a los expresidentes, lo más recomendable, por el bien del país, es que se haga una consulta ciudadana para preguntarle a la gente que si está de acuerdo o no. Porque, ya lo dije, no quiero que se piense que yo soy el verdugo, ahora sí que ‘yo por qué’”, concluyó López Obrador.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá