Nación
AMLO, con ‘pañuelito blanco’, propone reconciliación a opositores

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que distintas voces de la oposición vieran su primer Grito de Independencia como una oportunidad para llamar a la reconciliación. Apelando al derecho a disentir que hay en las ‘auténticas democracias’. Sin embargo, y sacando un ‘pañuelito blanco’, el primer mandatario insistió en que la corrupción y la impunidad al amparo del gobierno de México han llegado a su fin.
“Hay algo importante, me gustó mucho un replanteamiento o una actitud muy digna de algunos adversarios hablando de ver el momento de una reconciliación. Yo les tomo la palabra, creo que necesitamos la unidad si tenemos el propósito de que progrese el país con justicia”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina al ser cuestionado sobre su reflexión tras encabezar la ceremonia del Grito de Independencia el pasado domingo.
Te puede interesar: El pueblo gritó el Grito de AMLO, solo de AMLO
El primer Grito oficial de López Obrador como Presidente de la República fue reconocido por distintas voces opositoras como ‘El Jefe’ Diego Fernández de Cevallos, del Partido Acción Nacional y rival político del presidente, quien lo calificó de sobrio. Mientras que fue el historiador Enrique Krauze quien hizo votos porque el ‘magnánimo grito’ del primer mandatario fuera el primer paso para la reconciliación nacional.
De igual manera, consideró el apoyo recibido por parte de la ciudadanía durante las fiestas patrias como recordatorio de que no puede fallar como Presidente de la República. Por lo que, agitando su ‘pañuelito blanco’ a manera de bandera, proclamó que “ya no hay corrupción ni impunidad toleradas arriba. Es decir, en los niveles más altos del gobierno. Ya empezó a limpiarse de corrupción el gobierno, de arriba para abajo, como se barren las escaleras. Ahí vamos avanzando”.
Finalmente, el presidente López Obrador reiteró que en una ‘auténtica democracia’ debe haber espacios para la justicia con libertades, partiendo de la libre manifestación de las ideas y la libertad de disentir con respeto. Por lo que, si sus opositores y él logran coincidir en estas bases, se podrá llevar a cabo dicha reconciliación nacional. Volviendo a mencionar que no es su objetivo establecer una dictadura ni una ‘dictablanda’.
Te puede interesar: AMLO: Claudio X dominaba los partidos, pero está moralmente derrotado
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá