Nación
AMLO alista reforma a Infonavit y Fovissste para eliminar intermediarios

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya trabaja en una iniciativa de reforma para el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo para Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (Fovissste). Adelantando que el objetivo será eliminar las intermediaciones y que los derechohabientes puedan hacer pleno y libre uso de sus ahorros.
“Estoy elaborando una reforma con el propósito de que los créditos del Infonavit y del Fovissste se entreguen de manera directa a los trabajadores, sin intermediación, y que el trabajador pueda decidir que va a hacer con su dinero. De esa manera, el trabajador puede hacer rendir más su dinero, si quitamos toda la intermediación”, anunció López Obrador durante su conferencia matutina de este miércoles desde Palacio Nacional.
Más en LaHoguera:
Si bien no ofreció más detalles sobre esta eventual iniciativa de reforma ni adelantó cuándo podría presentarla formalmente, sí dijo confiar en que los consejos administrativos de ambas instituciones estarán a favor de estas modificaciones. Siendo que el Infonavit, particularmente, es un organismo de naturaleza tripartita, es decir, su dirección corre a cargo de representantes del gobierno y de los sectores patronal y sindical por igual.
Además del anuncio, el primer mandatario criticó a “todas esas inmobiliarias que se crearon como hongos después de la lluvia en el periodo neoliberal, de políticos, de influyentes. Fue un gran fraude vender huevitos de 30 metros a precios elevadísimos porque ya iban amarrados los créditos”. Señalando que existen unidades habitacionales enteras deshabitadas, ya que fueron construidas en zonas sin servicios ni transportes públicos solo por hacer negocio con los créditos.
El gobierno de López Obrador ya ha experimentado con la entrega de créditos de manera directa como parte de la estrategia de reactivación económica ante la crisis por el coronavirus Covid-19. Bajo esta modalidad, se planeó que para finales de este año el Infonavit y haya entregado un millón de créditos para construcción autogestionada por los propios beneficiarios, mientras que el Fovissste entregará alrededor de medio millón más bajo el mismo esquema.
Esta sería la segunda reforma al régimen de derechos y prestaciones laborales que López Obrador presente este año. Apenas en julio pasado su gobierno, en consenso con las cúpulas empresariales y centrales obreras del país, presentó una iniciativa para reformar el sistema de pensiones. La cual, entre otras propuestas, plantea la reducción del tiempo de cotización de los trabajadores y el incremento gradual de las contribuciones por parte de los patrones.
-
Nación1 día ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación21 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación1 día ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Internacional21 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV