Nación
AMLO agradece a Trump por respetar a México y a los migrantes en EU

Tras su reunión de trabajo en la Casa Blanca, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a su homólogo Donald Trump el respetar la soberanía e independencia de México al “no tratarnos como colonia”. Celebrando la “peculiar convivencia” entre ambas naciones, también destacó lo que percibe como un creciente respeto hacia los migrantes connacionales que residen en Estados Unidos, tanto por parte del gobierno como de la misma ciudadanía.
“En vez de agravios hacia mi persona y, lo que estimo más, hacia mí país, hemos recibido respeto. Algunos pensaban que nuestras diferencias ideológicas habrían de llevarnos, de manera inevitable, al enfrentamiento. Afortunadamente, ese mal augurio no se cumplió y considero que, hacia el futuro, no habrá motivo para romper nuestras relaciones y la buena amistad entre nuestros gobiernos”, proclamó López Obrador durante el mensaje conjunto con Trump.
El primer mandatario fue enfático al decirle directamente a su homólogo estadounidense que “lo que más aprecio es que usted nunca ha buscado imponernos nada que viole o vulnere nuestra soberanía […] usted no ha pretendido tratarnos como colonia, sino que, por el contrario, ha honrado nuestra condición de nación independiente. Nos ha tratado como lo que somos, un país y un pueblo digno, libre, democrático y soberano”.
En ese sentido, también agradeció la intervención de la administración de Trump para facilitar la compra de 600 ventiladores para tratar a pacientes de coronavirus Covid-19. Mientras que este mencionó que el número “será mucho mayor” ya que “estamos en esta batalla juntos”, refiriéndose a la estrategia para enfrentar la pandemia. Asegurando que el trabajo entre ambos gobiernos ha logrado salvar “incontables vidas”.
Más en LaHoguera:
De igual manera, López Obrador manifestó su agradecimiento con “al pueblo de Estados Unidos, su gobierno y usted, presidente Trump, por ser cada vez más respetuoso con nuestros paisanos”. Reconociendo tanto los vínculos geográficos, económicos, comerciales, sociales, culturales e históricos que unen a México y a Estados Unidos, como la polémica que se generó por esta, su primera gira internacional, estando a apenas 4 meses de las próximas elecciones.
Para concluir su parte del mensaje, López Obrador proclamó “¡viva Estados Unidos! ¡Viva Canadá! ¡Viva nuestra América!”, concluyendo con los tres “¡Viva México!” con los que acostumbra cerrar sus discursos, a lo que Trump respondió que “eso es hermoso, muchas gracias, señor presidente”. Posteriormente, ambos firmaron la declaración conjunta en materia de relaciones bilaterales entre ambas naciones.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá