Cultura
Alejandra Frausto se disculpa por supuesto chat para desactivar colectivos

Este lunes, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, ofreció disculpas públicas luego de que se filtraran imágenes de un chat de WhatsApp llamado «Desactivación de Colectivos», donde funcionarios de la dependencia cultural estaban en contra de artistas, por lo que anunció la conformación de un grupo de trabajo para dialogar con los creadores.
Durante una videoconferencia, la funcionaria destacó que el grupo de trabajo será para dialogar con los 11 colectivos y otros grupos que exigieron su renuncia ante el conocimiento de este grupo de funcionarios, por lo que será una forma de resarcir la ofensa generada por dicho grupo de chat.
«En primer lugar, quiero ser muy clara en una disculpa pública acerca del nombre de ese grupo de WhatsApp, nada más ajeno a nuestra forma de construir y de pensar, y el diálogo para mí sigue siendo una de las herramientas más poderosas con las que podemos construir un proyecto. Esta ofensa que se causó quiero resarcirla con un grupo de trabajo para seguir dialogando, no sólo con 11 colectivos, sino para generar el congreso nacional», expresó.
Asimismo, aseguró hacerse responsable de lo que calificó como un «desafortunado deceso», sin embargo, reiteró que desconocía el nombre de dicho chat, aunque sí del contenido del mismo, ya que se trataba de un informe donde se dan a conocer todos los avances y acuerdos que se han logrado en mesas de diálogo, por lo que reconoció el error y determinó ofrecer una disculpa.
«Ése es el informe que me dan de todos los avances, de los acuerdos que se habían logrado en esas mesas. Es importante reconocer un error, ofrecer una disculpa y la invitación de seguir trabajando de la mano aquí y en toda la República», indicó.
Te puede interesar: Colectivos de artistas piden la renuncia de la secretaria de Cultura por precariedad y escándalo
El pasado 3 de diciembre, colectivos de artistas pidieron la renuncia de Frausto de la Secretaría de Cultura por la filtración del chat para desactivarlos, donde agregaron que no veían posibilidad de que ella no supiera de los hechos realizados por sus subordinados y la falta de trabajos para la mejora de las condiciones laborales del gremio.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard