Nación
Acceso a la información y máxima publicidad contribuyen a legitimar elecciones: Inai

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) señaló que garantizar el acceso a la información y respetar el principio de máxima publicidad contribuirán a legitimar las elecciones.
En el marco de los primeros trabajos de organización de las elecciones de 2021, Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada del Inai, destacó que para lograr la integridad y legitimidad de los mismos resulta indispensable el acceso a la información y el principio de máxima publicidad para que la ciudadanía pueda tener una participación eficaz e informada, siendo la rendición de cuentas y la disminución de las asimetrías de conocimiento sobre el funcionamiento del sistema electoral.
Sus declaraciones fueron realizadas en el conversatorio virtual «Transparencia, Democracia y Elecciones con Integridad Electoral», espacio donde también recalcó que los órganos garantes de la transparencia tienen los retos de velar porque se informe de manera correcta y oportuna a la ciudadanía sobre los temas relacionados con la organización del proceso electoral a fin de impulsar la confianza pública en las elecciones y la credibilidad de sus resultados.
Te puede interesar: “Me voy a convertir en guardián contra el fraude electoral”: AMLO
Además, resalto que órganos como el Inai deben alentar la socialización y apropiación del derecho de acceso a la información entre la ciudadanía, dando mayor énfasis a los grupos que se encuentran en situación de marginación y vulnerabilidad. Finalmente, mencionó que entre los retos también está el desafío tecnológico, puesto que excluyen a algunas personas del ejercicio de su derecho y los lleva en otras ocasiones a difundir masivamente información errónea o inexacta que puede configurar preferencias electorales.
«Por eso, hay que refrendar a la democracia como una forma de gobierno sustentada en la deliberación, el consenso de la ciudadanía y el control del ejercicio del poder de la publicidad de información socialmente útil”, expresó.
Por último, mencionó que se debe trabajar para convertir a la transparencia y acceso a la información obligaciones y derechos, sino como instrumentos relevantes, indispensables y útiles para la garantía de los derechos político-electorales, para fomentar la deliberación pública.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit