Cultura
Gil Shaham y Beethoven, en regreso de Orquesta de las Américas

El célebre violinista israelí-estadounidense Gil Shaham interpretará este jueves 18 de julio el Concierto para violín de Ludwig van Beethoven en Palacio de Bellas Artes, en el regreso de la Orquesta de las Américas a México, en el regreso de esa agrupación panamericana al país después de una década.
Shaham sigue así los pasos de las grandes figuras de la música contemporánea, como el chelista Yo Yo Ma y Plácido Domingo, que se presenta que la Orquesta de las Américas, fundada en 2002 entre otros por su actual director artístico titular, Carlos Miguel Prieto, y su colega venezolano Gustavo Dudamel.

El concierto, el segundo en Ciudad de México, después del del martes pasado en la sala Nezahualcóyotl con el pianista Jorge Federico Osorio como solista, forma parte de la Mexico Crescendo Tour que emprendió la orquesta el pasado 28 de junio por 13 ciudades del país y que concluye el 3 de agosto.
En el Conservatorio Nacional de Música, Gil Shaham, ganador de un Grammy y uno de los violinistas más destacados de las últimas décadas, imparte una clase magistral. Es uno de los violinistas virtuosos más destacados de nuestro tiempo.
Galardonado con el reconocido Premio Avery Fisher, toca con las agrupaciones más reconocidas del mundo, como la Filarmónica de Berlín, la Sinfónica de Boston, la Filarmónica de Israel, la Filarmónica de Los Ángeles y la Filarmónica de Nueva York, así como con las Sinfónicas de Chicago y de San Francisco.
La Orquesta de las Américas está formada por unos 90 músicos de 22 países, menores de 30 años, entre ellos 18 mexicanos.

El concierto con Gil Shaham arranca a las 20:00 en el Palacio de Bellas Artes, con un programa formado por el estreno mundial de Tres cuartos de cien del compositor mexicano Cristóbal MarYán, el Concierto para violín en re mayor, opus 61 de Beethoven, Salmos primarios, de la mexicana María Granillo y Cuadros de una exposición de Modest Musorgski.
El concierto Voces del Nuevo Mundo contará con el Coro y Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Fundadora, que dirige el maestro invitado Julio Saldaña, para la obra de Granillo.
También en LaHoguera:
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación18 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación18 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal