Nación
AMLO celebra fin de la amenaza arancelaria de Trump, por ahora

El presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró satisfecho luego de que su homólogo estadounidense Donald Trump dijera que, por el momento, no considera la idea de imponer aranceles a los productos mexicanos. Asegurando que su interés está en la economía y el bienestar nacional, rechazó la idea de entrar en conflicto con otros países, a menos que la dignidad y la soberanía de México se vean comprometidas.
“Yo celebro que el presidente Trump esté reconociendo que estamos haciendo un esfuerzo para cumplir el compromiso de aplicar nuestras leyes y sin violar derechos humanos disminuir el flujo, la corriente migratoria”, dijo López Obrador durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, a propósito de los comentarios del presidente de Estados Unidos. Con los que aplaudió a su gobierno por estar haciendo un ‘muy buen trabajo’ ante la crisis migratoria.
La satisfacción de López Obrador parte de que, insistió, él no buscará confrontaciones arancelarias o comerciales con ningún país o gobierno del mundo, como habría ocurrido en caso de que Trump impusiera los aranceles a todos los productos de origen mexicano. Conflicto que, en el pasado, ha dicho que se podría haber ganado, aunque fuera una victoria pírrica. En su lugar optando por el diálogo y explicando que su interés es por el bienestar de la economía y la ciudadanía.
Aunque también aclaró que no ve una afrenta por parte de Trump al declarar que la amenaza arancelaria se ha disipado, por ahora, también instó a la población a unirse en caso de que EU o cualquier otra potencia amenace al país. “Ya cuando sea insoportable, porque esté de por medio la dignidad, la soberanía, creo yo que todos los mexicanos vamos a cerrar filas y vamos todos juntos a hacer valer nuestra dignidad y nuestra soberanía. Pero no caer en ninguna provocación, ser prudente, nada de balandronadas. Lo cortés no quita lo valiente.”
Finalmente, el presidente también celebró que Trump comience a internalizar su mensaje de mitigar las causas de la migración por medio de la cooperación para el desarrollo, esto bajo el entendido de que ayer autorizó destinar recursos para este fin en Centroamérica. Toda vez que, durante su informe de 7 meses de gobierno, aplaudió que esta propuesta fuera incluida en el documento final de la pasada cumbre G-20 de líderes mundiales, en la que México fue representado por el canciller Marcelo Ebrard.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá