Nación
Tenencia a nivel nacional es mentira de conservadores muy cretinos, dice AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de mentiras las versiones de que busca implementar el pago de la tenencia a nivel nacional, misma que atribuyó a los conservadores que buscan tergiversar sus palabras. Calificándolos de ‘muy cretinos’, el primer mandatario atribuyó estas intenciones a sus opositores, aunque miembros de su fracción parlamentaria del Congreso de la Unión han abogado en favor de esta.
“No se va a imponer la tenencia. Es increíble cómo inventan cosas nuestros adversarios, los del Partido Conservador, y muestran el cobre. No cabe duda de que la verdadera doctrina de los conservadores es la hipocresía, y son muy cretinos, con todo respeto”, acusó López Obrador durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. En donde se le cuestionó sobre las versiones de que tanto él como su Movimiento Regeneración Nacional están en favor de la medida.
La postura de López Obrador choca con la de Alfonso Ramírez Cuéllar, parte de la bancada de Morena y presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, quien el 11 de junio expuso su interés en que la medida se incluya en el Paquete Económico 2020. Contemplando subsidios para cierto tipo de vehículos, Ramírez Cuéllar propuso que la tenencia se cobre de manera homologada a nivel federal para recaudar entre 120 y 130 mil millones de pesos anuales.
También te puede interesar: AMLO desmiente, otra vez, a subsecretario de Hacienda: tenencia federal no vuelve
Por otro lado, el presidente descartó que el país atraviese dificultades económicas asegurando que, por el contrario, las finanzas públicas están sanas tanto el peso mexicano como los mercados se fortalecieron luego de que se llegara a un acuerdo con la administración de Donald Trump para evitar la imposición de aranceles a los productos nacionales. Por lo que se cuenta con recursos suficientes para atender a los migrantes que lleguen o ya se encuentren en territorio nacional.
“En términos económicos, no quiero todavía dar a conocer mis datos, porque estoy esperando para el día 1 de julio, porque les voy a contestar a los expertos, al conservadurismo, porque hay datos que se esconden, ya no hablemos del bienestar, datos económicos que no aparecen en los periódicos. No voy a adelantar nada ahora porque estoy esperando el día 1 para dar a conocer de que está muy bien la economía nacional y lo voy a probar con datos, vamos a decir oficiales, de fuentes que tienen credibilidad”, agregó López Obrador.
También te puede interesar: CCE promete a AMLO inversión de 32 mil millones de dólares
Para concluir, el presidente López Obrador extendió una invitación a la población para su segundo informe trimestral, el cual realizará el primero de julio en el Zócalo de la Ciudad de México a las 5 de la tarde, en conmemoración del primer aniversario de la victoria de Morena en las elecciones de 2018. “Esta es ya la cuarta transformación, ya se dieron los cambios iniciales y vienen más. Yo quiero que este año queden las bases de la transformación”, finalizó.
También te puede interesar:
-
Nación14 horas ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York
-
Nación9 horas ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Internacional6 horas ago
«Es tiempo del amor; Gaza está reducida al hambre y Ucrania espera acuerdo de paz»: León XIV
-
Nación5 horas ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»