Internacional
Tailandia legaliza la marihuana

En Tailandia el parlamento aprobó este martes 25 de diciembre la legalización del uso de la marihuana para fines de investigación y medicinales, convirtiéndose así en el primer país del sudeste asiático en permitir el uso de la planta tal como lo han hecho Canadá, Australia, México, Brasil y algunas ciudades y estados de Estados Unidos.
A través de una enmienda presentada por el gobierno a la Ley de Estupefacientes de 1979, se aprobó con 166 votos a favor por parte de los diputados del legislativo, la legalización con fines medicinales de la planta además de legalizar también el Kratom, un árbol originario de la región y cuyas hojas sirven como estimulante, analgésico y narcótico.
De acuerdo con la ley, la posesión de marihuana o de Kratom será legal si el portador tiene las cantidades necesarias para su tratamiento aunado a la prescripción médica o un certificado emitido por médicos, dentistas o especialistas.
Originalmente Tailandia había vuelto ilegal la marihuana en 1935 y la portación se castigaba con cinco años de cárcel si no superaba los 10 kilos. Si se rebasaba esta cantidad la pena podía ascender hasta a 15 años de prisión.
En el caso de países vecinos como Singapur, Indonesia o Malasia, los traficantes de estupefacientes, incluida la marihuana, pueden recibir hasta la pena de muerte.
-
Sin categoría17 horas ago
Revela Sheinbaum que cambiaron e investigan a 4 directores de Birmex involucrados en asignación de contratos con sobreprecios
-
Nación17 horas ago
“Ya podemos hablar”, Sheinbaum celebra decisión del TEPJF de promover la elección judicial
-
Nación17 horas ago
Sheinbaum destaca buen recibimiento de la Celac de su propuesta de realizar una ‘Cumbre para el Bienestar económico de América Latina y el Caribe’
-
Internacional1 día ago
Casa Blanca aclara que México y Canadá siguen exentos del arancel universal