Nación
AMLO, abierto a diálogo con rectores y a protestas de universitarios

Ante las recientes críticas por el recorte presupuestal a universidades públicas y autónomas, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que está dispuesto a dialogar con los rectores de dichas instituciones. Así como garantizó el derecho a la manifestación como la que algunos grupos han convocado para protestar contra esta medida.
Durante su conferencia de prensa matutina López Obrador fue cuestionado, otra vez, sobre la inconformidad generada por las reducciones a los presupuestos de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México. A lo que el día de ayer respondió asegurando que “no es cierto” que su administración ejecutará estos recortes.
En esta ocasión, el primer mandatario reiteró su postura sobre que esta inconformidad se debe a la reducción de los altos salarios de funcionarios públicos, adelantó que “de todas maneras, se va a hablar con los rectores para explicarles, para informarles, para escucharles. Es una obligación que tenemos”. Aunque también pidió recordar que es la Cámara de Diputados la que aprueba el presupuesto.
Tal vez te puede interesar: Universitarios marcharán contra la reducción presupuestal
López Obrador volvió a decir que no habrá recortes al sector educativo, sino que se incrementarán programas en ese sentido. Poniendo como ejemplo las becas a estudiantes de nivel medio superior recordando que “hay universidades que tienen nivel medio superior, por ejemplo, la UNAM, tiene nivel medio superior, tiene CCH y tiene las prepas. Casi todas las universidades, por ejemplo, la Universidad de Guadalajara tiene nivel medio superior”.
Respecto a la marcha convocada por miembros de la UNAM y otras instituciones inconformes como la Universidad Autónoma Metropolitana o el Instituto Politécnico Nacional, López Obrador sostuvo que están en todo su derecho a manifestarse. Siendo esta la segunda manifestación pública en contra de las medidas de su gobierno desde que asumió la Presidencia de la República.
“Nosotros siempre vamos a garantizar el derecho a la manifestación, a la protesta, el derecho a disentir, con toda libertad. Nosotros siempre ejercimos ese derecho. Además, la libertad no se implora, se conquista”, finalizó López Obrador A la vez que hizo votos por resolver estas discusiones “por la razón y el Derecho”.
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit