Metrópoli
Universitarios marcharán contra la reducción presupuestal

De las aulas a las calles; después de que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara recortes presupuestales a las universidades, estudiantes de educación superior convocan a manifestarse en contra de la reducción de recursos.
Este martes comenzó a circular en redes sociales la convocatoria a la marcha por la No Reducción, la educación y la autonomía en donde se invita al estudiantado y comunidad de tres de las grandes universidades capitalinas: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En la imagen que ha comenzado a difundirse por diferentes plataformas indica que la cita es el próximo jueves 20 en el Ángel de la Independencia a las 11 de la mañana. Algunas versiones aseguran que la iniciativa surgió por parte de la Universidad Autónoma Metropolitana, sin embargo, miembros de diferentes comunidades estudiantiles han aportado en su reproducción, organización y creación de consignas.
«Por amor a nuestras casas de estudios, que a lo largo de los años han sido las formadoras de profesionistas que hacen que México sea un mejor país. Decimos #NoReddución al presupuesto de Universidades Públicas» reza una de las publicaciones comenzaron a tomar fuerza en Facebook.
Ese mismo día, el Sindicato de Trabajadores de la UNAM (Stuman) ha llamado a sus miembros para un mitin fuera de la Cámara de Diputados a las 11 horas. Cabe mencionar que el sindicato publicó este martes en el diario La Jornada un comunicado en donde expresa su rechazo a la disminución del presupuesto en la UNAM, del resto del Sistema de Educación Superior y el Conacyt.
«La cuarta transformación anunciada por el Gobierno Federal no debe llevar a un mayor empobrecimiento a este sistema educativo, patrimonio destacado de los mexicanos y en este caso de la UNAM, depositaron de galardones y reconocimientos internacionales que nos han enorgullecido y engalanado como nación» escribieron.
Al igual que el Stunam, autoridades de las universidades ya mencionadas, junto a la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) se han pronunciado negativamente en relación con las decisiones del gobierno mexicano.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá