Internacional
Primo del presidente Macri confiesa sobornos a kirchneristas

Este lunes Ángelo Calcaterra, primo hermano del presidente de Argentina Mauricio Macri, admitió “pagos en negro” a ex funcionarios de los gobiernos kirchneristas cuando era accionista de la constructora IECSA.
Calcaterra se presentó este lunes en Tribunales para confesar que fue parte del entramado de sobornos del gobierno argentino cuando él era dueño de la constructora IECSA.
El ex administrador de la constructora IECSA sostuvo ante el juez federal Claudio Bonadio, quien lleva el “caso de los cuadernos de coimas (sobornos)”, que fue presionado por funcionarios del kirchnerismo para apoyar campañas electorales, pero que los montos escritos en el libro no son los correctos, ya que los que él dio son inferiores.
Cabe mencionar que esta declaración la dio con un amparo bajo la figura pública de “imputado colaborador”. Esto podría dar un giro inesperado al caso y complicar aún más la situación de la élite kirchnerista y empresarial que está involucrada en el caso.
Algunos de los involucrados son Roberto Baratta, ex subsecretario de Coordinación y Gestión de Planificación y mano derecha de diputado Julio Vido, quien también está envuelto en el caso junto con la senadora y ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
IECSA fue una de las empresas de ingeniería civil más importantes en Argentina. En 2017 Ángelo Calcaterra vendió la constructora por lo que pasó a las manos de Marcelo Mindlin, Damián Mindlin, Gustavo Mariani y Ricardo Torres, socios y principales accionistas de Pampa Energía.
De acuerdo con los cuadernos entregados por Oscar Centeno, la empresa habría entregado un total de 8 millones de dólares, en las “libretas” también menciona que el ex CEO de IESCA Javier Sánchez Caballero entregó una bolsa con más de un millón de dólares para uno de los recaudadores Roberto Baratta.
Entre las denuncias que tiene la constructora también se encuentra la del caso Odebrecht, constructora con la que se había asociado. Caso por el que fue puesto en prisión Javier Sánchez Caballero, y que también ha impactado en México.
Calcaterra decidió vender su empresa que tenía una facturación de 300 y 400 millones de dólares cuando Macri asumió la presidencia, esto para no afectar a su primo por las diversas licitaciones que pudieran conseguir en cualquier punto del país argentino.
“Cuadernos de la corrupción” abren caja de Pandora en Argentina
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Internacional2 días ago
Trump firma aranceles recíprocos por país
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México