Internacional
China ofrece a AMLO reducir déficit comercial
El gobierno chino ofreció al virtual presidente, Andrés Manuel López Obrador, «equilibrar» la relación comercial México-China, ya que las exportaciones nacionales se encuentran en desventaja 1 a 8 en relación con el gigante asiático, explicó Marcelo Ebrard, futuro titular de Relaciones Exteriores.
"Se da una nueva etapa de reuniones (del equipo de AMLO) con países de todo el mundo, de América, Caribe, Europa, Asia, el mundo Árabe y el pacífico", dijo @m_ebrard pic.twitter.com/noRvk8U0fD
— La Hoguera Mx (@LaHogueraMx) August 2, 2018
Como uno de los primeros pasos, el embajador chino, Qiu Xiaoqi, invitó a López Obrador a una reunión en Shangai el 5 de noviembre para hablar sobre temas comerciales, en la que participarán otros 10 países.
El encargado de asuntos exteriores del tabasqueño apuntó que la prioridad de la relación con China será equilibrar la balanza comercial. Mencionó que México importa tecnología de China, mientras que el país asiático importa principalmente partes automotrices.
Ebrard apuntó que se construirá una delegación para encontrar proyectos en común, conformada Graciela Márquez Colín (Economía), Carlos Urzúa (Hacienda) y él.
.@m_ebrard: "lo que quiere China es aumentar el comercio" pic.twitter.com/etyV83h4aL
— La Hoguera Mx (@LaHogueraMx) August 2, 2018
El embajador chino entregó dos tomos a AMLO en los que se detalla el desarrollo, gobierno y la situación actual del país asiático. En los libros se lee un mensaje de felicitación por su victoria en las elecciones por parte del presidente Xi Jinping: «En español y en chino», mencionó Ebrard.
«Se da una nueva etapa de reuniones (del equipo de AMLO) con países de todo el mundo, de América, Caribe, Europa, Asia, el mundo Árabe y el Pacífico», dijo Ebrard, al apuntar que la visita de Qiu Xiaoqi a la «casa de transición» de la colonia Roma fue «cordial».
Se invitó a México a una reunión en China para hablar sobre temas comerciales, en la que participarán otros países: @m_ebrard pic.twitter.com/9mp0sBJmql
— La Hoguera Mx (@LaHogueraMx) August 2, 2018
Ebrard negó que se haya hablado con el embajador sobre la «guerra comercial» de China con Estados Unidos o de la administración de Donald Trump.
Mencionó que no hubo una plática sobre la participación de China en proyectos de infraestructura propuestos por AMLO, pero no negó que los habrá “si se van dando».
El embajador chino entregó dos libros en los que se detalla el desarrollo chino y la situación actual del país asiático. China propone equilibrar la relación comercial con México, exportando productos de nuestro país: afirma @m_ebrard de reunión con embajador de China Qiu Xiaoqi. pic.twitter.com/N07zi79kgR
— La Hoguera Mx (@LaHogueraMx) August 2, 2018
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit