Connect with us

Nación

CNTE amenaza ahora con sitiar SEP, INE y Hacienda

Foto: Facebook/ CNTE.enlace

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que este lunes continuará con sus manifestaciones en Ciudad de México (CDMX), yendo ahora hacia sedes de autoridades educativas, hacendarias y electorales de la federación. Esto luego de que durante el fin de semana causaran el cierre de diversas vías y estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro cercanas al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).

En conferencia de prensa desde el Zócalo de CDMX, Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 de la CNTE- Zacatecas, informó que los maestros presentes en la capital del país dirigirán sus manifestaciones a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Educación Pública (SEP). A la par, indicó que también acudirán a protestar a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

El profesor señaló que el gobierno federal por fin decidió quitarse la careta de gobierno progresista, popular y democrático, dado que ha faltado a su palabra de ofrecer «diálogo, diálogo y más diálogo». Asimismo, dijo que en el magisterio ven con pena que el discurso oficial se está quedando en retórica o palabras huecas por cancelar las mesas de trabajo con la coordinadora, así como la posibilidad de encontrar solución al conflicto que va escalando por el incumplimiento de su palabra.

«Recordemos que nuestra lucha por la abrogación de la Ley del ISSSTE fue una promesa de campaña de la hoy presidenta Claudia Sheinbaum. No estamos exigiendo ningún tipo de privilegio y que nos asiste la razón en sus exigencias, y que por tanto estamos comprometidos a continuar nutra lucha, no hacerlo sería convalidarlo, permitir que 10 financieras sigan medrando con los montos de ahorro de los trabajadores que necesitarán para su jubilación. Eso nos parece lamentable y delicado», dijo.

Finalmente, Filiberto Frausto subrayó que la CNTE, desde su nacimiento, ha abrazado las causas populares y su lucha ha trascendido más allá de lo gremial. Por eso, llamó a otras organizaciones a acompañarles y respaldarles ahora que hacen «demandas legítimas» al gobierno federal.

Adicionalmente, la CNTE actualmente exige la recuperación de un sistema solidario, colectivo e intergeneracional de pensiones; el reconocimiento pleno de la jubilación por años de servicio (28 para las mujeres y 30 para los hombres); el pago de pensiones con base en el salario mínimo y no en Unidades de Medida y Actualización (UMAs); y la eliminación de las Afores.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones