¡Qué espectáculo…!
Cuando la literatura es llevada a la pantalla

Para quienes tienen el hábito de la lectura, el pasado sábado fue especial ya que se conmemoró el Día Internacional de la Lectura, por lo que se llevaron a cabo diversas actividades y en redes sociales más de uno mostró lo que tiene en casa con los empastados.
Pero hay quienes, como suele decirse, “esperan la película” para conocer las historias de esas mentes que las plasmaron en papel. Así HBO Max se da la tarea de hacer una compilación de esos relatos que llegaron a la gran pantalla y los deja para que los usuarios de su plataforma las aborden en el momento que lo crean necesario.
Las historias futuristas siempre han sido bestsellers tanto en la literatura como en el cine, y la trilogía Divergente, de Verónica Roth, es una de serie basada en los libros que debutaron como éxitos en ventas según el The New York Times en la segunda década del siglo XX, y fueron producidos como una de las sagas más populares de Summit Entertainment.
Te puede interesar: Albertano contra los Mostros, de espanto
Siguiendo con las historias distópicas, encontramos a Los Juegos del Hambre, creada por la estadounidense Suzanne Collins, en donde una nación, para demostrar su poder, año tras año organiza una batalla en la que solo hay un sobreviviente.
Los grandes éxitos literarios de fantasía también se han convertido en películas taquilleras. Prueba de ello es la trilogía El Señor de los Anillos, una historia a la que dio vida el autor sudafricano J. R. R. Tolkien. Asimismo, la mítica saga de películas de Harry Potter, basadas en la obra de la autora británica J. K. Rowling, ha sido uno de los mayores proyectos cinematográficos, recaudando más de $1,300 millones de dólares a nivel global.
De fantasía, no se puede evitar mencionar las novelas de George R. R. Martin, plasmadas en la popular serie original de HBO, Game of Thrones, un título que marcó un antes y después en la industria.
- El señor de los anillos, obra fílmica basada en la novela. del británico J.R.R Tolkien. Foto: Especial
- Divergente, basada en la novela homónima de Veronica Roth. Foto: Especial
Dentro de la plataforma también es posible disfrutar de adaptaciones de la literatura hispana como El Jardín de Bronce, del español Fernando Aramburu, y Patria, del argentino Gustavo Malajovich.
Ambas, grandes producciones que logran transmitir desde diferentes ángulos dramas familiares que tocan fibras. La primera, recorriendo la historia de un hombre que emprende una búsqueda desesperada después de que su hija de cuatro años desaparece sin dejar rastro; y la segunda, que sigue la vida de dos familias divididas por el conflicto separatista en el país Vasco.
Una de las adaptaciones de las historias de la mafia italiana son títulos de Martin Scorsese, quien logró plasmar a la perfección la narrativa del libro Wiseguy, de Nicholas Pileggi, en la película Buenos Muchachos, donde el mundo vio por primera vez a grandes actores como Robert de Niro, Joe Pesci y Ray Liotta.
- Patria, una producción de HBO basada en el libro homónimo escrito por Fernando Aramburu. Foto: Especial
- rimera temporada de la serie argentina ‘El Jardin de Bronce’ está basada en la obra de Gustavo Malajovich. Foto: Especial
- Goodfellasss, película dirigida por Martin Scorsese, tiene como fuente original el libro Wiseguy de Nicholas Pileggi. Foto: Especial
Para hacer un repaso de los mejores filmes terroríficos que fueron creados a partir de grandes obras literarias, el clásico El Exorcista es una de las recomendaciones de HBO Max para revivir en pantalla las letras de Peter Blatty.
Asimismo, está El Resplandor, de Stephen King, película dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Jack Nicholson.
No hay que olvidar [Forrest Gump_. Winston Groom fue el responsable de escribir el recorrido de Forrest hasta encontrarse con su gran amor, Jenny. Pasando a contenidos más recientes, encontramos Las Ventajas de ser Invisible, una adaptación de la novela de Chbosky, que cuenta la vida de tres estudiantes que transitan juntos el amor, la pérdida y el miedo.
- ‘La Liga de la Justicia’, una de las películas basadas en los cómics. Foto: Especial
- ‘Las Ventajas De Ser Invisible’, uno de los libros juveniles más exitosos de la segunda década del siglo XX también llegó al cine. Foto: Especial
- ‘El resplandor’ película de culto basada en la novela homónima de Stephen King. Foto: Especial
Pero también el Comic es indispensable por lo que Escuadrón Suicida y La Liga de la Justicia, de Zack Snyder, cuentan con sus títulos disponibles en la plataforma.
Finalizando con series más recientes, está la novela gráfica Watchmen, en la que narra la historia de repudio de una sociedad polarizada a justicieros enmascarados; y Peacemaker, el antihéroe que está dispuesto a conseguir la paz a cualquier precio.
Buenos títulos para seguir enlazado con las letras.
—000—
-
Internacional2 días ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard
-
Cámara de Diputados1 día ago
«Aranceles preferenciales buen primer paso, pero aún no se pueden echar campanas al vuelo»: Monreal
-
Nación2 días ago
“Es bueno” para el pueblo de México que Trump no haya impuesto aranceles adicionales
-
Nación1 día ago
CCE suspende participación de Concanaco por respaldar reforma de Sheinbaum al Infonavit