Nación
Inai habilita micrositio con archivos sobre Covid-19
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en colaboración con el Archivo General de la Nación (AGN), habilitó el micrositio La Gestión Documental y la Memoria Archivística en tiempos de COVID-19, que brinda a las instituciones públicas herramientas para conservar y organizar de manera adecuada la información generada durante la emergencia sanitaria.
Mediante un comunicado, la institución señaló que este espacio virtual contiene cursos de capacitación en materia de archivos y gestión documental; leyes, reglamentos, normas, manuales y guías; publicaciones y referencias bibliográficas, foros de discusión, infografías, noticias de interés y una memoria histórica de las epidemias y pandemias en México.
Además, detalló que contiene una serie de recomendaciones para el tratamiento adecuado de los archivos, a fin de cumplir con los principios, deberes y obligaciones previstas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley General
de Archivos.
Más en LaHoguera: Biden ofrece legalizar a 11 millones de indocumentados si llega a la presidencia
El micrositio busca recopilar, organizar y sistematizar información de interés para la sociedad y las instituciones públicas. Asimismo, el Inai aseguró que en este espacio se pueden consultar los esfuerzos realizados por diferentes actores nacionales e internacionales para promover medidas y recomendaciones en materia archivística, así como para resolver dudas sobre la gestión documental y la organización de archivos en tiempos de COVID-19.
«La pandemia ha evidenciado la necesidad de adecuar la gestión documental a escenarios imprevistos, así como simplificar a la sociedad la disponibilidad y accesibilidad de los archivos, para garantizar los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, la transparencia, la rendición de cuentas y la memoria histórica», declaró el Inai.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a través del Programa Memoria del Mundo, brindará apoyo a la comunidad mundial para preservar los registros oficiales relacionados con el COVID-19. Con este espacio, el instituto se suma a los esfuerzos para sentar las bases que permitan documentar la historia durante la crisis sanitaria.
-
Nación2 días ago
UNAM y Poli aplicarán examen en línea, tras desaparición de Comipems
-
Nación1 día ago
«Si pueden cuidar la frontera norte, que protejan todo el país»: ‘Alito’ Moreno
-
Nación2 días ago
Trump anuncia suspensión de aranceles tras acuerdo con Sheinbaum
-
Internacional2 días ago
Acuerdan Trump y Trudeau pausa en aranceles y catalogar a cárteles mexicanos como «terroristas»