Internacional
Pide el Papa condonar deuda a países pobres y llama a la unidad mundial

El Papa Francisco, quien ofreció una misa este domingo por su mensaje de Pascua, declaró que ante la pandemia del coronavirus Covid-19 deben ser condonadas las deudas de los países más pobres y exhortó a que las naciones se mantengan unidas para hacer frente a la enfermedad.
En la basílica de San Pedro, la cual se mostró vacía por las medidas de confinamiento, el pontífice propuso que las sanciones internacionales de los países afectados «se relajen» pues éstas » les impiden ofrecer a los propios ciudadanos una ayuda adecuada, y se afronten las grandes necesidades del momento, reduciendo, o incluso condonando, la deuda que pesa en los presupuestos de aquellos más pobres”.
«No es el tiempo del egoísmo, porque el desafío que enfrentamos nos une a todos y no hace excepción de personas”, abundó el papa Bergoglio. Aunado a ello, el dirigente del Vaticano indicó que no son tiempos de «división» por lo que instó a un «alto al fuego global inmediato» a aquellos responsables de los conflictos en todos los rincones del mundo.
El pontífice recalcó en su mensaje dirigido a unas mil 300 millones de personas que «no es este el momento para seguir fabricando y vendiendo armas, gastando elevadas sumas de dinero que podrían usarse para cuidar personas y salvar vidas”.
Tras ello, el Papa Francisco mencionó algunos conflictos como lo que sucede en Siria, Yemen, la tensión en Iraq con Estados Unidos, y también en el Líbano. Invitó a su vez a que el diálogo se reanude entre israelíes palestinos para lograr una solución «estable y duradera». «Que acaben los sufrimientos de la población que vive en las regiones orientales de Ucrania. Que se terminen los ataques terroristas perpetrados contra tantas personas inocentes en varios países de África”, abundó.
El mensaje también fue encaminado hacia el personal de salud que se encuentra atendiendo a las personas contagiadas de Covid-19 a quienes les pidió «fortaleza y esperanza» pues todo el sector sanitario en todo el mundo ofrece un “testimonio de cuidado y amor al prójimo hasta la extenuación de sus fuerzas y, no pocas veces, hasta el sacrificio de su propia salud”.
Más en La Hoguera: Pide el Papa Francisco mantener la esperanza ante la pandemia
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá