Seguridad
61,637 desaparecidos en México; 5,184 durante este gobierno: Segob

Durante la conferencia mañanera Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), dio a conocer que al cierre de 2019 en la administración en turno liderada por Andrés Manuel López Obrador, se tiene un registro de 61 mil 637 desaparecidos de los cuales 5 mil 184 casos ocurrieron durante los primeros 13 meses del presente sexenio.
Asimismo, dio a conocer un recuento histórico de personas desaparecidas desde 1964 a la actualidad en su reporte “Informe sobre clandestinas y registro nacional de personas desaparecidas o no localizadas”. Dio cuenta que de 147 mil 33 personas reportadas como desaparecidas, han sido localizadas 85 mil 396, lo que representa un 58 por ciento, Karla Quintana, aseguró que al día de hoy siguen desaparecidas 61 mil 637 personas.
Ante ello, Alejandro Encinas Rodríguez, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de Gobernación, dio a conocer que durante los primeros 13 meses de la presente administración han hallado 873 fosas clandestinas en 519 lugares, además, mil 124 cuerpos fueron exhumados.
Encinas Rodríguez, aseguró que los estados donde se encontraron más fosas clandestinas fueron en Sinaloa, Colima, Veracruz, Sonora y Jalisco. También detalló que en 16 estados de la república mexicana se concentró el mayor número de cuerpos y fosas.
El subsecretario apuntó que de este total de personas desaparecidas y no localizadas hay un registro de 3 mil 93 mujeres, de las cuales se han localizado únicamente el 59 por ciento, sin embargo, aseguró que a la fecha siguen desaparecidas mil 277 y las entidades con mayores casos registrados son Jalisco, Puebla, Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua.
En tanto, Karla Quintana destacó que el 74 por ciento de los desaparecidos son hombres y los años con más índices de desaparición fueron 2016, 2017 y 2018. Además, precisó que las entidades donde se han localizado a más personas son en Estado de México, Yucatán y Sinaloa.
TE PUEDE INTERESAR: Consejo Nacional de Seguridad aprueba creación de base de datos para combatir la extorsión
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá