Nación
Zavala continúa en la lucha por el registro de México Libre

La excandidata a la presidencia, Margarita Zavala, continúa en su lucha por el registro del movimiento creado con Felipe Calderón. En redes sociales argumentó el porqué se debía considerar a México Libre como partido político. La fundadora del movimiento desglosó los comentarios del magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas, quien informó el martes que no obtendría su registro.
Zavala declaró que el magistrado les da la razón sobre que el Instituto Nacional Electoral (INE) se basó para no aceptar a México Libre como partido político. «Ahí les va una parte del único proyecto publicado (casualmente el que tenía que ver con @MexLibre_ ). El Magistrado @JL_Vargasv dice textual: ‘En cuanto a la negativa del registro, si bien no acompaño las consideraciones en las que se apoyó el INE’, es decir, nos da la razón», escribió.
Es por ello que Zavala aseguró que en ese momento el magistrado del TEPJF debió concluir la resolución en favor de los derechos de los ciudadanos; no obstante, subrayó que José Luis Vargas excedió sus facultades perjudicando el derecho. «En ese momento debió concluir en favor del derecho de los ciudadanos. Sin embargo se excede de sus facultades perjudicando el derecho y dice: ‘estimo que la infracción en materia de fiscalización implicó la vulneración a…’ No debió ‘estimar’ sino reconocer el derecho», expresó la excandidata.
La también ex primera dama puntualizó la declaración de Vargas donde argumenta: «El proyecto propone que el interés público prevalezca para garantizar que…», por lo que Margarita Zavala declaró: «El interés público es que se reconozcan los derechos fundamentales, a usted Señor Magistrado, también le obliga el artículo 1 constitucional».
Finalmente, la esposa de Felipe Calderón detalló que «¡Nosotros NO tuvimos financiamiento público y NO somos partido político! Por eso estamos en el tribunal: queremos ser partido político y cumplimos los requisitos», además de exigir justicia para México Libre que «es la voluntad de cientos de miles de ciudadanos y ciudadanas que no merecen rencor, ni ‘líneas’, ni polarización, solo lo suyo: el derecho a asociarse políticamente en México Libre».
El martes, el TEPJF rechazó que el movimiento fundado por Zavala y Calderón obtuviera su registro como partido político con el argumento de que no se mostró la información solicitada sobre las aportaciones.
Más en LaHoguera: Calderón califica de injusto negar registro de México Libre; pide que prevalezca la razón
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza