Nación
…Y Ricardo Monreal califica de “justa y correcta” la resolución

El coordinador de Morena en la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal Ávila, se dijo contento por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar inconstitucional el delito de ‘ultrajes a la autoridad’ en Veracruz, tipificación que ocasionó un enfrentamiento con el gobernador de esa entidad, el también morenista Cuitláhuac García Jiménez.
“A través de este delito ominoso se han cometido excesos y barbaridades. Violaciones a los derechos humanos en Veracruz y hoy la Corte lo ha declarado inconstitucional”, celebró el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado.
El legislador morenista apuntó que la resolución surtirá efecto a partir de que se le notifique al Congreso de Veracruz, y tendrá efectos retroactivos al 12 de marzo del 2021 —fecha en que entró en vigor la ley—, de los cuales “hay más de mil casos”, afirmó.
Te puede interesar: Invalida SCJN delito de ‘ultrajes a la autoridad’ en Veracruz
“Lo que no quisieron hacer ayer los diputados de Veracruz —invalidar el delito de ultrajes a la autoridad—, hoy la Corte les ordena lo haga”, subrayó.
Explicó que en esos casos en los que a los ciudadanos se les ha imputado el delito recién derogado, el sentenciado, sus abogados o el Ministerio Público pueden alegar el sobreseimiento de la causa para que un juez cite a una audiencia en el plazo de 24 horas donde define esa circunstancia y dejará libre a quienes estén siendo procesados por ese “ominoso” delito.
“Es una victoria para quienes creemos en los derechos humanos, es una victoria de quienes luchamos por todos los inocentes perseguidos, es una victoria para la gente que está detenida y que es inocente. Hoy tendrán que cumplir esta resolución del más alto tribunal de justicia”, festejó Monreal Ávila.
Te puede interesar: Ricardo Monreal confronta al gobierno del morenista Cuitláhuac García
En noviembre del año pasado, el coordinador de los senadores de Morena inició la defensa de seis jóvenes veracruzanos que habían sido acusados del delito de la ‘ultrajes a la autoridad’ por presuntamente agredir con armas punzocortantes a policías y por resistirse al arresto, sin embargo, Monreal Ávila dijo que existían videos de que habían sido detenidos en una plaza comercial y sin armas.
Por ello, inició un enfrentamiento de declaraciones entre el gobernador y el senador, ambos de extracción morenista, pero que derivó en la libertad de los jóvenes y en el activismo del legislador por derogar la tipificación del delito del que dijo había muchos veracruzanos víctimas.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá