Internacional
Uruguay comienza vacunación contra Covid-19 en adolescentes

Este miércoles, Uruguay se confirmó como el primer país de América Latina en aplicar vacunas contra el Covid-19 a adolescentes de entre 12 y 17 años, planeando inmunizar a alrededor de 290 mil personas de entre esas edades y quienes recibirán la dosis de la farmacéutica de Pfizer.
Durante una conferencia de prensa, el subsecretario de Salud José Luis Satdijan, comentó que uno 157 mil menores ya se habían registrado para vacunarse contra el Covid-19, siendo una población total de 290 mil comprendido en esa franja etaria, por lo que esto ha inicio a una gran adhesión de toda la población a recibir la vacuna.
Con este registro de menores que serán vacunados, las autoridades esperan adelantar en el retorno a las clases presenciales en la enseñanza media, para finales del mes de julio, luego de que este grupo poblacional alcance la inmunidad completa. En tanto, las escuelas primarias, estarán reabriendo sus puertas para este mes.
Desde hace días, fue el mismo presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou quien anunció la decisión de vacunar a menores de entre 12 y 17 años, mediante una entrevista televisiva a medios locales, por lo que comenzarían el fin de semana pasado a llamar a las personas para que se agendará su vacunación.
«Hoy la Comisión de Vacunas autorizó la vacunación de 12 a 18 años, con lo cual ya sobre el fin de semana vamos a estar llamando para que se agenden», declaró.
A pesar de que Chile dio luz verde a la aplicación de vacunas de Pfizer en adolescentes, su campaña comenzará a partir del 20 de junio, de acuerdo con el Ministerio de Salud chileno, por lo que Uruguay es el primer país de Latinoamérica en iniciar la vacunación en menores.
Te puede interesar: Aprueba regulador británico uso de vacuna de Pfizer en menores de 12 a 15 años
Desde el 1 de marzo, el gobierno uruguayo ha apostado por una intensa campaña de vacunación, ya que hasta el momento cuando con un 58% de población que ya ha recibido al menos una dosis de vacunas como Sinovac, Pfizer y AstraZeneca, mientras que el otro 30% ya tiene un esquema completo de vacunación.
-
Metrópoli2 días ago
Identifican a víctimas de estructura colapsada del Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Nación2 días ago
Reúne Sheinbaum en el Zócalo a 42 mil personas para Clase Nacional de Boxeo «por la paz
-
Nación2 días ago
Indaabin investigará actuar de concesionario del Parque Bicentenario por muertes en el Axe Ceremonia