Internacional
Trump soslaya acusaciones sobre caso ruso y el cierre del gobierno más grande en EU

Hoy se cumplen 22 días del cierre parcial del gobierno estadounidense, el más largo en la historia del país vecino del norte. El nada honroso récord le pertenecía al presidente William Clinton que mantuvo un cierre de gobierno de 21 días.
Este cierre parcial le ha costado a los contribuyentes más de 3 mil 600 millones de dólares, además de haber dejado temporalmente sin empleo a más de 800 mil servidores públicos.
Trump tomó la decisión de cerrar el gobierno al momento en el que los legisladores no pactaron el presupuesto suficiente para la construcción del muro en la frontera sur con México. Aunque ha amenazado a los Congresistas de declarar “emergencia nacional” en la frontera, para acceder a los recursos para el muro fronterizo aunque los legisladores no estén de acuerdo.
Miembros de los departamentos de Seguridad Nacional (que incluye el Transporte aéreo), Justicia, Vivienda, Agricultura, Comercio, Interior y del Tesoro.
Al mismo tiempo Trump ataca al FBI al enterarse que fue investigado sobre una posible intromisión rusa. Lo que motivó que en 2017 despidiera al entonces director, James Comey.
“Wow, acabo de enterarme por medio de The New York Times que los ex líderes corruptos del FBI, casi todos despedidos o forzados a abandonar la agencia por muy malas razones, abrieron una investigación sobre mí, sin razón y sin pruebas, después de despidir a James Comey”.
La acusación de corrupción que Trump realizo sobre Comey continúa, lo señala como un policía corrupto e inmoral y señala que se le realizó una investigación sin pruebas.
Trump carga contra el FBI tras saber que fue investigado bajo sospecha de recibir órdenes del Kremlin.
“He sido más duro con Rusia que (los ex presidentes) Obama, Bush o Clinton. Tal vez más duro que ningún otro presidente», el tuit que resalta es en el que menciona “Llevarse bien con Rusia es bueno, no es malo». «Espero que algún día restauremos nuestras buenas relaciones con Rusia».
Recordemos que el despido de Comey pudo tomarse como medida para obstaculizar la investigación de una posible injerencia rusa sobre territorio estadounidense, por lo que la seguridad nacional si podía considerarse en riesgo ante tal decisión.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá