Internacional
Trump va contra el pueblo de EU: presidente de Cuba

La presidencia de Estados Unidos no representa los intereses de los estadounidenses, en opinión del mandatario cubano Miguel Díaz-Canel, quien después de la era castrista considera que es necesario un diálogo entre la isla y el imperio comercial del norte:
“Las medidas de Trump van contra lo que plantea el pueblo norteamericano, limitan la posibilidad de sus ciudadanos de viajar a Cuba”, dijo en una entrevista con Telesur. El sucesor de Raúl Castro explicó que la Casa Blanca ha tomado decisiones “inaceptables” hacia Cuba, como el trato con los exiliados en Miami.
“…O a los empresarios y personas de invertir o tener relaciones comerciales con la isla y separar familias”, agregó el presidente caribeño.
Díaz-Canel mencionó que tiene “mucha ética” y que su gobierno no parte de atacar a Estados Unidos sino de “defendernos porque hemos sido víctimas de terrorismo de Estado”, lo que incluye el bloqueo y las “campañas difamatorias, intentos de asesinatos de nuestros dirigentes”.
Recalcó: “Cuba no ataca, comparte y es solidaria con una vocación de contribuir a un mundo mejor”.
El mandatario cubano explicó que ha habido un retorno a la “amenaza y la imposición y se ha creado la falacia de supuestos incidentes sónicos”. “Una historia que se ha desbaratado ante la falta de pruebas”.
Apuntó que desde los tiempos de la Revolución Cubana el gobierno de Fidel Castro estuvo abierto a la posibilidad del diálogo con el gobierno estadounidense “que cerró esa oportunidad apoyando incluso una invasión que fue rechazada en lo que fue la primera gran derrota del imperialismo en América Latina”.
Díaz-Canel rememoró los acercamientos que el gobierno cubano tuvo con la última administración de Barack Obama, cuando hubo una apertura en las relaciones diplomáticas, aunque se mantuvo el embargo económico.
El embargo ha sido el “principal obstáculo que atenta contra el desarrollo del pueblo y que pretende condenarlo a morir de hambre y necesidades”.
Apuntó además que ha incrementado la persecución financiera que ha limitado el flujo de los capitales a la isla, en una era en donde su gobierno intenta abrirse al mundo.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá