Internacional
Trump arremete contra libro de dos periodistas del ‘Washington Post’

Donald Trump reclama nuevas mentiras en su contra. Pese a que se había anunciado que este fin de semana el presidente no estaría en la Casa Blanca para disfrutar del fin de semana con su familia, el presidente Trump se tomó el tiempo de emitir un nuevo reclamo, ahora contra un libro publicado por reporteros de The Washington Post.
Una vez más, haciendo uso de Twitter, Donald Trump arremetió en contra de un libro de Philip Rucker y Carol D. Leonning en donde exponen la supuesta ignorancia del mandatario norteamericano sobre episodios históricos y cuestiones de geografía básica.
Molesto, Trump señaló que ambos eran unos periodistas «de tercera», sosteniendo que los dos habían demostrado para su gran vergüenza todo el propósito de solo menospreciar al presidente «que está haciendo grandes cosas para Estados Unidos»
El libro titulado «Un genio muy estable» fue redactado en 417 páginas, tras decenas de entrevistas a fuentes cercanas al presidente, donde contravienen una de las frases pronunciadas por el presidente estadounidense, mostrando además cómo este ha roto con protocolos por su inexperiencia en la política al grado de poner en alerta a distintos funcionarios dentro de su administración y en otros países.
Te puede interesar: Trump advierte a líder iraní de tener cuidado con sus palabras
Según The Washington Post, el cual mostró algunos adelantos de la publicación, Donald Trump se mostró al inicio ansioso de conocer a Vladimir Putin, presidente de Rusia, al grado de preguntar «¿Cuándo puedo conocer a Putin? ¿Puedo reunirme con él antes de la ceremonia inaugural»?.
Otro de los casos descritos fueron los de la confusión que tuvo al negar que India y China compartían una frontera ante Narendra Modi, primer ministro de India, quien se mostró sorprendido por el comentario y presuntamente afectando la relación entre ambos gobiernos.
Finalmente, un tercer caso expuesto es el del desconocimiento de la historia del ataque de Japón contra Pearl Harbor en 1941 durante la Segunda Guerra Mundial, señalando que en lugar de preguntar datos sobre el episodio bélico este preguntó qué era eso o de qué trataba el viaje.
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum