Nación
Tribunal da luz verde a reforma eléctrica de AMLO

El Primer Tribunal Colegiado Especializado en Competencia Económica resolvió que las suspensiones en contra de la reforma de eléctrica impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador no proceden y de esta forma podrá entrar en vigor luego de ser suspendida en dos ocasiones el pasado mes de marzo.
Con dos votos a favor y uno en contra, se determinó que las suspensiones definitivas a la Ley de la Industria Eléctrica deben ser revocadas. La nueva norma quita el trato privilegiado a los particulares sobre la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
De acuerdo con los magistrados Eugenio Reyes y Gildardo Galinzoga, la reforma no causa por el momento un perjuicio a los productores privados, ya que en su artículo tercero transitorio se prevé un plazo de 180 días para ajustar todas las normas dentro del sector, esto a partir de su entrada en vigor.
Asimismo, se explicó que las empresas podrán solicitar suspensiones, cuando ya no existan estas normas o en caso de que las autoridades inicien algún procedimiento de revisión, renegociación o revocación de sus permisos.
Para López Obrador, la reforma impulsará el desarrollo de México y asegurará que la CFE sea la responsable del abasto del 54% del mercado nacional, con el objetivo de que esto redunde en un beneficio económico para los mexicanos. También señaló que con esta reforma, se dará un trato especial a la Comisión, para que nos sea sancionada o se le considere como un monopolio.
Te puede interesar: Reforma eléctrica será para asegurar 54% del mercado para CFE: AMLO
-
Nación2 días ago
Lamenta Sheinbaum uso político de accidente del Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ en NY
-
Nación2 días ago
Repatrían a cadete muerta del Buque ‘Cuauhtémoc’; heridos volverán «a la brevedad»
-
Nación2 días ago
«Millones van a salir a votar», dice Sheinbaum en medio de intento de boicot a elección judicial
-
Nación2 días ago
Semar reporta 2 muertos y 20 heridos por choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York