Nación
Tras 16 años, Valentina Rosendo obtiene justicia contra militares

Por Mafer Sosa
Esta es la primera sentencia por violación de derechos humanos a militares en México a partir del decreto de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos (Corte IDH).
Tania Reneaum, directora ejecutiva de la sección mexicana de Amnistía Internacional, declaró el resultado del dictamen como histórico. La condena fue de 19 años y cinco meses de prisión a los culpables de la agresión.
“La sentencia de este caso marca 16 años de injusticia y de impunidad. Se abre el momento de la reparación en que el Estado tiene que hacer visibles sus obligaciones”, aseveró Reneaum.
Valentina estuvo presente durante la sentencia de las autoridades. Luego de 16 años de espera celebró el fallo a su favor por la violación y tortura que sufrió por parte de miembros del Ejército mexicano en 2002.
“Mi lucha es la lucha de muchas mujeres”
Valentina dice a los medios que va a regresar a su comunidad con gran dignidad, luego de media vida de lucha, luego de 16 años. https://t.co/g0a4ENzHXz pic.twitter.com/BLxg45TWhD
— Centro Prodh (@CentroProdh) June 18, 2018
Caso Valentina
El 16 de febrero del 2002 en la comunidad indígena Me´phaa, Guerrero, Valentina se encontraba lavando su ropa mientras los militares Nemesio Sierra y Armando Pérez se acercaron para interrogarla, durante el transcurso del interrogatorio la joven fue violada.
El 10 de noviembre del 2003, habiendo agotado los recursos internos con el Estado mexicano, Valentina presentó su caso ante la CIDH. Ocho años después la Corte IDH emitió una sentencia.
En 2014 el Gobierno modificó parcialmente el Código de Justicia Militar, se estableció que las violaciones a los derechos humanos cometidas por militares serían investigadas por tribunales civiles.
“Hoy me siento emocionada, con muchos ánimos para seguir y también acompañar a otras mujeres que han sufrido de violaciones por parte del Gobierno”, dijo Valentina Rosendo.
“Rompiendo el silencio” reconoce la lucha y fortaleza de Valentina Rosendo Cantú en contra de la #TorturaSexual#RompiendoElSilencio
Más información en https://t.co/vAqQiF9lR3 pic.twitter.com/Wtw560njWb
— Centro Prodh (@CentroProdh) June 18, 2018
Experta de la ONU viene a México para atender a pueblos indígenas
-
Metrópoli1 día ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación1 día ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Internacional2 días ago
«Martes o miércoles daré a conocer aranceles recíprocos; habrá países con baja sustancial»: Trump
-
Nación1 día ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF