Internacional
Torre Eiffel cierra por unas horas tras denuncia de bomba; policía lo descarta

La Torre Eiffel tuvo que ser evacuada por el persona y las autoridades de seguridad parisinas luego de que se diera un reporte de que una bomba se encontraba al interior de la estructura. Horas más tarde, reabrió sus puertas sin un riesgo aparente.
Agencias internacionales informaron que la evacuación del monumento se realizó alrededor de las 12:15 (10:15 hora de México) pues según SETE, la asociación que gestiona el acceso a la torre, recibieron una llamada telefónica anónima sobre un artefacto explosivo en la construcción. Tras una investigación por elementos de seguridad especialistas, se dictó que la amenaza fue falsa.
Pese a la emergencia de seguridad por la presunta bomba, la Torre Eiffel fue bloqueada con vehículos y se dispuso un perímetro de seguridad con cinta policiaca desde el puente que cruza por el río Sena hasta donde se encuentra la Plaza Trocadero. No obstante, se observó que algunos turistas aún se encontraban por la zona.
Más en LaHoguera: OMS alerta por repunte de casos de Covid-19 en Europa; llega a 5 millones
Según la asociación SETE, la llamada es la primera de este año por lo que es común que se realicen denuncias de este tipo en la torre emblemática de Francia, además que suspende sus servicios por diferentes motivos como huelgas o amenazas de suicidio. Actualmente las visitas a la estructura están limitadas en su horario de servicio que va de 10:30 a 18:30 y con una afluencia baja y medidas de seguridad para mantener la distancia entre los turistas y evitar un brote por Covid-19 que aún afecta a la población mundial.
El monumento se mantuvo cerrado durante tres meses. El 13 de marzo el gobierno francés impuso medidas para detener la propagación de la enfermedad de coronavirus y tras visualizar una disminución de contagios, el 25 de junio se decretó la apertura de la torre. No obstante, los visitantes deben portar una mascarilla obligatoria a partir de los 11 años, además que por unos días el acceso se permitió solo hasta la segunda planta debido a que la cúspide es un espacio más reducido.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum