Nación
Teresa Mercado agradece respaldo de Ebrard

La embajadora de México en Bolivia, Teresa Mercado, agradeció el respaldo que le ofreció el titular de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ante la decisión de la autonombrada presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez , de declararla persona non grata .
Reconociendo el liderazgo y el apoyo constante del canciller mexicano, Teresa dijo sentirse “orgullosa de servir a mi país y de sus principios y tradición de asilo!!!!”
Previamente, Marcelo Ebrard reconociendo como “valiosa” la actuación de la embajadora por haber “cumplido cabalmente representando a México y su causa en favor del asilo y la paz”, expresó su orgullo por la funcionaria resaltando “su entereza y apego a la mejor tradición de política exterior de nuestro país.”
Por su parte , el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, condenó la decisión “arbitraria” del gobierno boliviano la cual solo da evidencia de un “gobierno ilegitimo, autoritario y represor” pues consideró que Teresa Mercado “siempre actuó apegada al derecho internacional.”
La senadora de Morena en la Ciudad de México, Citalli Hernandez, también se sumo a las muestras de solidaridad reconociendo su “excelente” labor como representante de México. “Salvaste vidas incluso poniendo en riesgo la tuya”, le agradeció Citlalli, acusado la “vileza golpista” del gobierno boliviano al expulsarla y haber atentado contra su investidura diplomática.
En su ocasión el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, haciendo “votos para que retornen la cordura y el entendimiento bilateral”, lamentó “el exceso diplomático” del gobierno boliviano sobre Teresa Mercado y resaltando “la falta de argumentos y el aislamiento internacional” de aquel gobierno, reitero el apoyo de “la mayoría ” de senadores mexicanos hacia la embajadora.
Estas reacciones se dan luego de que esta mañana la autonombrada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez , declarara persona non grata a la embajadora mexicana , junto a la encargada de Negocios de España en Bolivia, Cristina Borreguero, al cónsul español, Álvaro Fernández, “y al grupo de presuntamente diplomáticos encapuchados y armados”.
La decisión, según Áñez, está respaldada en la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas pues consideró que “este grupo de representantes de los Gobiernos de México y España ha lesionado gravemente la soberanía del pueblo y del Gobierno constitucional de Bolivia».
Te puede interesar: Bolivia expulsa a la embajadora de México
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá