Nación
TEPJF revoca descontar 75% de prerrogativas a Morena

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo favorable en relación a la disminución del 75 por ciento de las prerrogativas de Morena, la cual fue solicitada por Yeidckol Polevnsky.
El pasado 10 de diciembre de 2019, la entonces secretaria general en funciones de presidenta de Morena, Yeidckol Polevnsky, presentó un escrito dirigido al secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), donde manifestó que renunciaba al 75 por ciento del financiamiento público de operación ordinaria para el año 2020.
Ante esto, el 9 de enero de este año, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, aplicó el primer descuento que correspondía a ese mes, pero no fue hasta 11 días después que, Alejandro Rojas Díaz Durán, consejero de Morena, impugnó mediante un juicio ciudadano ante la Sala Superior, dicho descuento.
Por ello, solicitó que se cancelaran las próximas reducciones, así como que se incorporaran el presupuesto ordinario de Morena hasta en los órganos colegiados ejecutivos del partido, donde determinaron lo propio con relación a este financiamiento.
Magistradas y magistrados, durante una sesión pública, determinaron que la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partido Políticos carece de competencia legal para determinar de manera directa la reducción de prerrogativas, por lo que debió ser el Consejo General del INE, quien cuenta con las facultades para determinar la procedencia y análisis de la renuncia del financiamiento público ordinario.
Te puede interesar: Morena debe abstenerse de tratar asuntos legislativos: TEPJF
Asimismo, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, revocó el oficio impugnado para que sea el mismo Consejo General del INE, el encargado de pronunciar la validez de la solicitud de Polevnsky, donde tomará consideración a los elementos aportados y garantizar en todo momento el derecho de audiencia del partido.
Finalmente el Consejo General del INE tendrá que informar a la Sala Superior del TEPJF en las 24 horas siguientes, la notificación de sentencia ante el cumplimiento de sus resoluciones.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá