Nación
«TEPJF analizará la violencia electoral contra mujeres»: magistrada Soto Fregoso

En el marco de la 13va sesión del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México, la magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, señaló que uno de los compromisos de este órgano es estudiar de fondo toda denuncia presentada por una mujer acusando violencia política de género o ausencia del derecho de la paridad.
Esta afirmó que, por los trabajos realizados en la materia, México ya es un referente en América Latina en la lucha por los derechos político-electorales de las mujeres, en materia legislativa y en las cifras, haciendo de México un caso de éxito que ha sido posible gracias a la colaboración de la sociedad civil.
Como ejemplo la magistrada Soto Fregoso recordó un caso resuelto por el TEPJF la semana pasada en que al sentirse discriminadas mujeres impugnaron acciones afirmativas del INE en una convocatoria para el servicio electoral.
Te puede interesar: “Tenemos la oportunidad de hacer realidad la paridad”: Mónica Soto
Además, informó de capacitación que se ha dado a mujeres en comunidades indígenas insistiendo en que es momento de reforzar la agenda tomando en cuenta la realidad y regresando a estas comunidades para hacer la tarea de sensibilizar, de explicar lo que es “la bondad o la necesidad de lo que son las acciones afirmativas” a favor de ellas el impulsar la difusión de ello.
En el lugar estuvo acompañada por la titular del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann; Belén Sanz, representante de ONU Mujeres en México; la diputada de Morena Beatriz Rojas Martínez y del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello.
El pasado 16 de agosto, la magistrada Mónica Soto Fregoso destacó que México es el primer país en el mundo en legislar a nivel constitucional la paridad de género en su totalidad, aunque reconoció que aún hay retos como aprobar las leyes secundarias y legislar en materia de violencia política contra las mujeres por razón de género, esperando que esos trabajos legislativos se concreten prontamente.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá