Nación
Suprema Corte desecharía consulta sobre expresidentes; AMLO pide confianza

La Suprema Corte de Justicia de la Nación someterá a votación el proyecto que desecharía la solicitud de consulta popular para emprender procesos judiciales contra los expresidentes del llamado ‘periodo neoliberal’. A lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los ministros atender el sentir de la ciudadanía, así como a esta el que tenga confianza en que el máximo tribunal decidirá con apego a la ley.
El próximo jueves 1 de octubre, el pleno de la Suprema Corte votará sobre el proyecto que elabora el ministro Luis María Aguilar respecto a que la consulta solicitada por el primer mandatario para enjuiciar a Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña afecta los derechos humanos y las garantías para la protección de las personas. Por lo que propone desechar la petición y no realizar la consulta popular.
Te puede interesar: Discutirá SCJN proyecto que declara inconstitucional la consulta sobre juicio a expresidentes
Al ser cuestionado al respeto durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, López Obrador señaló que “eso es lo que majeó desde el principio Felipe Calderón, yo opino distinto, pero mejor vamos a esperar a que el pleno de la Corte resuelva”. Siendo que el ministro Aguilar Morales fue nominado al máximo tribunal en 2009 por el exmandatario emanado del Partido Acción Nacional.
“Yo considero que no existe ninguna violación a los derechos humanos ni a las garantías porque, en caso de que se lleven a cabo, estos juicios los tiene que hacer la autoridad competente en el marco de la legalidad que prevalece, dándole al implicado las garantías de defensa”, abogó López Obrador. Señalando a la ciudadanía que “hay proyectos que se aprueban, hay proyectos que no, tiene que decidirse por mayoría. Hay que esperar y tener confianza en el Suprema Corte”.
Te puede interesar: AMLO defiende las dos solicitudes de consulta sobre #JuicioAExpresidentes
Abogando por la constitucionalidad de su solicitud y de la pregunta planteada, López Obrador también pidió a los ministros “que actúen con apego estricto a la ley, que no se dejen intimidar, que actúen con criterio. Aunque ellos resuelven de conformidad con lo establecido en las leyes, en este caso el Artículo 32 de la Constitución y a la Ley de Consulta Popular, que también tomen en cuenta el sentimiento del pueblo”.
Este proyecto sería en respuesta a la solicitud de que López Obrador envió al Senado de la República el pasado 15 de septiembre y no contempla la petición hecha por los 2 millones y medio de ciudadanos que aportaron sus firmas para realizar la consulta popular respecto a los expresidentes. Esta solicitud sigue en curso siendo que el pasado martes las rúbricas fueron recogidas por el Instituto Nacional Electoral para su validación.
Te puede interesar: INE recibe firmas recabadas para consulta sobre juicio a expresidentes
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard