Metrópoli
SSC rescata a 27 migrantes de India, Nepal y El Salvador en colonia Centro de CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Ciudad de México rescató a 27 migrantes privados de su libertad, de un hotel de la colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc. De acuerdo con el secretario de Seguridad, Pablo Vázquez Camacho, el viernes pasado efectivos de la Policía Turística, adscritos a la subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del delito, recibieron la llamada telefónica en un Centro de Atención Turística alertando de lo que ocurría.
En conferencia de prensa, el titular de la SSC indicó que la llamada provenía de un hombre nervioso, mismo que les contó que estaba en un hotel junto con más personas y no les estaban permitiendo salir. Tras un diálogo de los uniformados para tranquilizarlo, procedieron a preguntarle el nombre del establecimiento y, posteriormente, se dirigieron los elementos a la dirección para verificar los hechos.
Según detalló, en total había 25 ciudadanos originarios de India, una mujer procedente de Nepal y un hombre más de nacionalidad salvadoreña. En tanto, en el momento del rescate también se recuperaron 20 teléfonos celulares, varias identificaciones y pasaportes personales; tras ello, personal de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México (FGJCDMX) puso sellos en el hotel para continuar con las investigaciones.
Te puede interesar: «Enseñanza de náhuatl en escuelas de CDMX es una nueva política lingüística»: Pablo Yanes
«Por todo lo anterior, los policías detuvieron a la mujer de 53 años de edad y a dos hombres de 29 y 20 años, a este último se le aseguró una réplica de arma de fuego corta, quienes fueron enterados de sus derechos de ley y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica», apuntó más tarde la propia secretaría en un comunicado al respecto.
El integrante del gabinete de Clara Marina Brugada Molina señaló que los migrantes fueron valorados por personal del Escuadrón de Rescate y Emergencias Médicas (ERUM). A partir de ello, se les detectaron lesiones simples y crisis de ansiedad. Enseguida, fueron resguardados en instalaciones de la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro, donde volvieron a ser valorados por médicos legistas.
Pablo Vázquez informó que en dicho lugar se les dio agua, comida y cobijas, insumos que fueron dados por la FGJCDMX y la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien). Enseguida, las personas recibieron orientación para presentar su denuncia formal y posteriormente fueron llevados al Centro de Asistencia e Integración Social (CAIS), ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.
Al final, el secretario capitalino comunicó que la Policía Turística dio conocimiento a las embajadas de la India y Nepal para solicitar traductores en el idioma hindú. En tanto, solicitó también apoyo de personal de la Brigada de Vigilancia Animal para resguardar a dos perros, de aproximadamente un año de edad, uno de raza bulldog francés y un pug, localizados en el lugar.
-
Nación5 horas ago
Morena y gobierno de Tamaulipas niegan vínculo con asesor legal de ‘El Mayo’ Zambada
-
Nación1 día ago
Sheinbaum anuncia construcción de la presa el Tunal II en Durango
-
Nación1 día ago
Papa Francisco, en estado crítico
-
Cámara de Diputados2 horas ago
«Galardón a asesor del ‘Mayo’ Zambada en San Lázaro fue a petición de diputada del PAN», revira Morena