Nación
SRE rechaza plan de EU de enviar a Guatemala a mexicanos que piden asilo

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer su rechazo contra la propuesta que hizo Estados Unidos sobre la medida de enviar a Guatemala a los mexicanos que soliciten asilo. Además, el gobierno Mexicano dio a conocer que a partir de febrero posiblemente se verían afectados 900 connacionales, ya que serán enviados al país centroamericano en espera de una resolución a su solicitud.
Mediante un comunicado expresó: “La Secretaría de Relaciones Exteriores manifiesta su desacuerdo sobre la medida dada a conocer por el Departamento de Seguridad Interior de los Estados Unidos respecto a solicitantes de asilo mexicanos que continuarán su proceso correspondiente en Guatemala».
Asimismo, el gobierno mexicano dio a conocer que estará pendiente de los procesos de asilo de los connacionales, mientras que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que trabajará con las autoridades estatales y locales para asesorar a los mexicanos y darles mejores opciones a sus solicitudes.
La presente administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador apuntó que le dará un severo cumplimiento a los derechos humanos de los mexicanos y tendrá contemplado los diversos acuerdos internacionales firmados y ratificados por ambos países, se menciona en el comunicado oficial.
Sobre estos acuerdos internacionales cabe recordar que en julio pasado Guatemala firmó con Washington el Acuerdo de Cooperación de Asilo, el cual lo convierte en un “tercer país seguro”, de acuerdo con la Casa Blanca. Asimismo, se destaca que los migrantes que quieran buscar asilo en Estados Unidos tienen que viajar primero a Guatemala para solicitar protección en el país centroamericano.
Ante ello y de acuerdo con el diario Noticias en la Mira, diversos observadores internacionales aseguran que en Guatemala 60 por ciento de la población viven en pobreza, motivo no favorable para acoger a refugiados en el país y además confirman que el acuerdo que Guatemala firmó con Estados Unidos estuvo bajo una fuerte presión que ejerció el país norteamericano.
TE PUEDE INTERESAR: Sindicato petrolero se va a elecciones, no hay sucesor de Romero Deschamps: Alcalde
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá