Nación
SRE nombra a los próximos cónsules generales en EU

El plan de protección a migrantes continúa tomando forma. Ayer martes por la noche, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con base en el artículo 89 constitucional, dio a conocer los nombres de 15 cónsules que ocuparán la titularidad de los cuerpos diplomáticos establecidos en distintas ciudades de Estados Unidos, los cuales remitirá al Senado para que sean ratificados.
La lista está conformada por quince personas que, según la Secretaría en cuestión, obedecen a los lineamientos que Marcelo Ebrard anunció la semana pasada sobre los cuales operaría la nueva estrategia de protección al migrante mexicano en Estados Unidos, priorizando que estos tengan experiencia diplomática que les sirva para velar por los derechos e intereses de los compatriotas.
La lista de nombramientos está integrada por:
- Pablo Marentes González, ex cónsul general en Nueva York y San Francisco, para cónsul general en Austin, Texas.
- Alberto Fierro Garza, actual jefe de la Sección de Asuntos Culturales del Instituto Cultural de México en la Embajada de Estados Unidos, como cónsul en Boston, Massachusetts.
- Reyna Torres Mendivil, actual cónsul general en San Antonio Texas, como cónsul general en Chicago, Illinois.
- Mauricio Ibarra Ponce de León, ex director general para América del Norte en la SRE, como cónsul general en El Paso, Texas.
- Alicia Kerber Palma, cónsul en Filadelfia y ex cónsul en Kansas, como cónsul general en Houston, Texas.
- Juan Carlos Mendoza Sánchez, ex titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior y de la Sección Consular de la Embajada en Estados Unidos, como cónsul general de México en Laredo, Texas.
- Marcela Celorio Mancera, cónsul general en San Diego, como cónsul general de México en Los Ángeles, California.
- Jonathan Chait Auerbach, actual jefe de la sección de Relaciones con el Congreso en la Embajada de Estados Unidos, como cónsul general de Miami, Florida.
- Jorge Islas López, ex abogado general de la UNAM en el periodo 2004-2008, con Juan Ramón de la Fuente. Es abogado especializado en transparencia y derecho a la información. Propuesto como cónsul general en Nueva York.
- Jorge Mendoza Yescas, actual cónsul de documentación y asuntos jurídicos, como cónsul mgeneral en Pheonix, Arizona.
- Claudia Velasco Osorio, actual cónsul adscrita en Houston, como cónsul general en Raleigh, Carolina del Norte.
- Carlos González Gutiérrez, cónsul general en Austin vigente y ex cónsul en Sacramento, como cónsul general en San Diego California.
- Alejandra Bologna Zubikarai, ex embajadora en Panamá y ex cónsul general en Milán y Sacramento, como cónsul en San José, California.
- Juan Manuel Calderón Jaimes, actual cónsul general en San José, como cónsul general en San Juan, Puerto Rico.
- María de los Remedios Gómez Arnaud, actual cónsul en Raleigh, para ocupar la titularidad del Consulado General en San Francisco, California.
De acuerdo con el comunicado, esta nueva política contemplará la ampliación de la red de abogados y organizaciones en defensa de los mexicanos en el exterior, pudiendo ofrecer así protección consular a los connacionales.
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Metrópoli2 días ago
Delinea Gobcdmx acciones medioambientales a profundizar
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza