Nación
SRE difunde expediente del caso del General Cienfuegos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hizo público este viernes el expediente del caso del general Salvador Cienfuegos, enviado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos al gobierno mexicano.
A través de su cuenta de Twitter, la cancillería mencionó que su difusión se da en cumplimiento de la instrucción presidencial de hacer del conocimiento público la investigación que se llevaba en contra del secretario de la Defensa Nacional de la administración de Enrique Peña Nieto.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos entregó al gobierno mexicano este expediente, el cual consta de poco más de 700 páginas, donde se pueden observar capturas de pantalla de conversaciones que presuntamente tuvo el general Cienfuegos con integrantes de grupos de la delincuencia organizada en años pasados.
En varias capturas de pantalla aparece una persona cuyo apodo era el “Padrino”, a quien se le piden favores, entre ellos la entrega de información sobre movimientos que pudieran interferir en los planes de los grupos organizados.
Durante las investigaciones, la DEA concluye que “el Padrino” es el general Cienfuegos. De igual manera el apellido “Zepeda” aparece en diferentes ocasiones en algunas capturas de pantalla de conversaciones.
En una carta que forma parte del expediente, y que está fechada el 29 de octubre de 2020, el administrador Interino del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Timothy J Shea, señaló al canciller Marcelo Ebrard que si bien Cienfuegos estaba siendo acusado por delitos relacionados con narcotráfico, él nunca fue objeto central de una investigación de la agencia Antidrogas de los Estados Unidos.
“La DEA descubrió información que reflejaba su actividad delictiva durante el curso de unas investigaciones independientes de gran relevancia, y al final se obtuvieron las pruebas que condujeron a la acusación que se ha presentado en su contra. En esta investigación la DEA nunca tuvo como objetivo directo a ningún funcionario del Gobierno de México, tampoco estuvo vigilando ni investigando las actividades de Cienfuegos Zepeda dentro del territorio nacional mexicano ni influyó en la decisión de viajar de Cienfuegos a los Estados Unidos siendo esto último lo que condujo a su arresto».
Te puede interesar: EU podría reiniciar juicio contra Salvador Cienfuegos tras exoneración de la FG
-
Metrópoli1 día ago
Identifican a víctimas de estructura colapsada del Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Nación1 día ago
Reúne Sheinbaum en el Zócalo a 42 mil personas para Clase Nacional de Boxeo «por la paz
-
Nación1 día ago
Indaabin investigará actuar de concesionario del Parque Bicentenario por muertes en el Axe Ceremonia