Nación
SRE conmemora 10 años del matrimonio igualitario en la CDMX

Han pasado 10 años de que se aprobó la reforma en el código civil de la Ciudad de México (CDMX) mediante la cual se permitió que personas del mismo sexo tuvieran el derecho al matrimonio, es por ello que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), encabezada por el canciller Marcelo Ebrard, conmemoró este día con la invitación de la primera pareja de la comunidad LGBTTTI en casarse.
Durante el evento llamado Política Exterior Inclusiva y Derechos LGBTTTIQ. A 10 años del Matrimonio Igualitario, el canciller declaró: «creemos firmemente que para construir una sociedad libre, igualitaria y pacífica lo primero que hay que hacer es dejar de excluir, perseguir y discriminar”.
«¿Cómo nos atrevemos a tener todas las disposiciones contra la discriminación y al mismo tiempo negarle a alguien el derecho de casarse con quien quiera? Esa doble moral nos va a acabar», agregó el secretario quien en 2009 era jefe de Gobierno cuando se promulgó la reforma.
Asimismo, indicó que se tienen que dejar de perseguir, excluir y discriminar a las personas para construir «una sociedad libre, igualitaria, próspera y pacífica».
Al evento de la SRE, acudieron las senadoras Martha Lucía Micher y Citlalli Hernández para presentar una iniciativa que busca facilitar el cambio de género de los mexicanos trans. Su iniciativa busca reformar el artículo 44 de la Ley de Servicio Exterior para que a las personas les reconozcan su género en el acta de nacimiento sin necesidad de regresar a México ni pasar por un juicio.
Detienen a otro hijo de “El Carrete”, presunto lìder de Los Rojos
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum