Nación
SRE: Argentina enviará a México principio activo de vacuna de AstraZeneca

Este lunes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó que Argentina enviará a México el principio activo de la vacuna antiCovid-19 desarrollada por la farmacéutica AstraZeneca.
“Me consultan si esta nota es veraz. Así es. Hoy se envía desde Argentina el principio activo de la vacuna AstraZeneca para iniciar el proceso de envasado final. El doctor López-Gatell dará la información por la tarde”, escribió el canciller a través de su cuenta de Twitter.
Dicho principio activo de la vacuna sería equivalente 6 millones de dosis y ayudaría al avance de la vacunación en México, que durante las próximas semanas recibirá menos dosis con el objetivo de apoyar en la distribución de la vacuna Pfizer a los países que menos tienen.
Te puede interesar: Aprobación de AMLO sube por vacunación contra el Covid-1
Hay que recordar que en agosto de 2020, ambas naciones firmaron un acuerdo para trabajar en conjunto con la Fundación Carlos Slim y los laboratorios de la farmacéutica, con el objetivo de desarrollar la vacuna.
Como trabajo de ello, se busca garantizar cerca de 250 millones de dosis a todos los países de América Latina.
Argentina se encargará del proceso de producción de la vacuna de Oxford-AstraZeneca, mediante de Grupo Insud, mientras que México, de completar el proceso de fabricación y envasado del medicamento, a través del laboratorio Liomint.
Cabe mencionar que México apartó cerca de 77.4 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca ( AZD1222).
Te puede interesar: México firmará contrato para adquirir 12 millones de vacunas Sputnik V
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard