Metrópoli
Sin perspectiva de género, difícil acreditar feminicidio: activista

Irinea Buendía Cortés, quien fungió como testigo social en las disculpas ofrecidas por el Incifo a la familia de Lesvy, señaló el nulo profesionalismo de los médicos forenses de la institución, a quienes calificó de “viles carniceros”, quienes al no cumplir con ética su trabajo y bajo las órdenes del ministerio público impiden a las víctimas el acceso a la justicia y a la verdad.
“El médico forense se asume como vil carnicero a descuartizar el cuerpo sin el más mínimo respeto, ni siquiera con él mismo como persona, sin asumir que un día pueden ser tratados de la misma forma, sin considerar que tienen hijas, hermanas, esposa, madre, porque todos y todas tenemos familia, somos personas, eso que hacen llevan haciéndolo muchos años, pero no porque lleven haciéndolo muchos años quiere decir que sea correcto”, dijo Irinea Buendía, mamá de Mariana, quien fue asesinada por su marido.
En presencia de Felipe Takajashi, director de Incifo, y personal forense que al escuchar las palabras de la testigo mostraron su molestia, Buendía continuó señalando la importancia de que los profesionales en esa área realicen con apego a la ciencia y las leyes, las necropsias y derivado de ello, el compromiso con los cuerpos para ayudar a develar la verdad.
“Cada palabra que usan en sus necropsias tiene una consecuencia jurídica por lo que sus acciones u omisiones impactan en el acceso a justicia, a la verdad, a la memoria y a la reparación del daño a la que cualquier persona a la que ya le han violentado los derechos tiene que poder acceder”.
Te puede interesar: Incifo ofrece disculpas por omisiones en la necropsia al cuerpo de Lesvy
Irinea Buendía Cortés, quien vivió en carne propia todas las negligencias por parte de las autoridades cuando en 2010 su hija Mariana Lima Buendía fue asesinada a manos de su esposo, Julio César Hernández Ballinas. Buendía ha trabajado para evidenciar la responsabilidad del estado mexicano de investigar la muerte violenta de las mujeres con perspectiva de género, por profesionales competentes, que no incluye únicamente una cédula profesional sino el respeto y la sensibilidad.
Por último exigió que las autoridades se comprometan o de lo contrario, sus actos seguirán mandando el mismo mensaje; en donde la violencia contra las mujeres es tolerada, perpetuando la violencia de género y vulnerando aún más a las mujeres frente a sus agresores.
-
Metrópoli2 días ago
Identifican a víctimas de estructura colapsada del Axe Ceremonia
-
Metrópoli1 día ago
«Fotoperiodistas murieron en el Axe Ceremonia, no fuera; festival sabía quiénes eran», aseguran colegas
-
Nación2 días ago
Reúne Sheinbaum en el Zócalo a 42 mil personas para Clase Nacional de Boxeo «por la paz
-
Nación2 días ago
Indaabin investigará actuar de concesionario del Parque Bicentenario por muertes en el Axe Ceremonia