Nación
“Si se preguntara al pueblo sobre la reforma electoral, otro gallo cantaría”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) consideró que si se le preguntara al pueblo mexicano si se quiere la reforma constitucional en materia electoral, “otro gallo cantaría” y sería aprobada. En tanto, señaló que son algunos sectores de la clase media y alta los que están cayendo en desinformación y por eso están atacando su propuesta de cambios a las autoridades en dicha materia.
Desde Manzanillo, Colima, AMLO recordó a la población que para aprobar una reforma constitucional se requieren 334 votos a favor en la Cámara de Diputados, mismos que no tienen las bancadas de la “Cuarta Transformación”. “PRI y PAN tienen los votos para bloquearla”, señaló , pero agregó que si fueran representantes populares de verdad esos preguntarían al pueblo por el sentido de su voto y “otro gallo cantaría”.
“Es un asunto partidista sin consultar a militantes, menos a ciudadanos, cualquier militante de cualquier partido diría: ‘¿Cómo [no aprobarla] no si nos vamos a ahorrar como 20 mil millones de pesos?’” , pronunció el mandatario nacional durante su conferencia de prensa matutina.
Te puede interesar: “La gente marchará con alegría; los conservadores rancios están muy amargados”: AMLO
López Obrador argumentó que es importante resaltar que de acuerdo a distintas mediciones la población estaría a favor de hacer modificaciones al sistema electoral y órganos como el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Por ese motivo, dijo que si bien cree que será suficiente lo que se pueda hacer con una reforma en leyes secundarias, cambiar el texto constitucional sería mejor.
Este defendió el contenido de su actual iniciativa enviada al Congreso de la Unión señalando que con ella se elegirán a los consejeros electorales mediante el voto directo del pueblo para que no esté secuestrado por los partidos el Consejo General del instituto electoral. Asimismo, resaltó que la propuesta contempla reducir el número de diputados federales de 500 a solo 300 porque los otros 200 elegidos por listas de representación proporcional suelen ser personas familiares o cercanas a los líderes partidistas.
Finalmente, AMLO consideró importante que existan un solo instituto electoral y un tribunal electoral de carácter nacional y no que haya uno de ellos por estado de la República. Por eso, señaló, también es mentira lo difundido respecto a que está buscando reformar la constitución para eliminar al INE, pero precisó que aunque algunos dicen que los pobres son los más susceptibles a la mentira, quienes han comprado más la falsa idea de eliminar al árbitro electoral son algunos sectores de las clases medias y altas.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá