Connect with us

Nación

“Si perdemos presidencia o CDMX por poco, los que amamos la democracia jamás perdonaremos a MC”: Claudio X. González

Foto: Francisco Mendoza

El empresario opositor Claudio X. González Guajardo volvió a pronunciarse en contra del partido Movimiento Ciudadano (MC) tras la no declinación de su candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez. En tanto, por primera vez, el político zacatecano acusó al también creador de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) de haber sido partícipe de la polarización del país desde hace 18 años.

A través de la red social X, antes Twitter, Claudio X. González expresó que si la presidencia de la República y la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México (CDMX) la pierde la coalición del Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante Morena y sus aliados, entonces será culpa de MC. Al respecto, señaló que de suceder por pocos puntos de diferencia, jamás serán perdonados los emecistas por separarse del bloque opositor.

“Si llegaran a perder por unos pocos puntos -y prevalece la deriva autoritaria de Morena y la destrucción de la República- los mexicanos que amamos la libertad y la democracia nunca se lo perdonaríamos a MC. Ni un voto para MC. 1ero. México [sic]”, expresó el hijo del presidente de Kimberly-Clark de México, Claudio X. González Laporte.

Te puede interesar: “Por guerra sucia, con esta gente nunca”, dice Máynez sobre Calderón y “xochilovers”

Como respuesta, Jorge Álvarez Máynez escribió que en realidad es México el que debe perdonar a Claudio X. González por lo hecho en 2021, ya que al respaldar al PRI terminó apoyando también la militarización del país. Ello en relación al apoyo que el partido tricolor hizo al dictamen que permitió ampliar hasta 2028 el permiso para que las Fuerzas Armadas sigan en tareas de seguridad pública.

“Pese a ello, hoy haces campaña para que Alito [Moreno], Marko [Cortés] y [Manlio Fabio] Beltrones sean senadores pluris. Que México perdone la polarización y guerra sucia que sembraste desde el 2006”, escribió para cerrar el tema.

Por su parte, el candidato a la Jefatura de Gobierno de CDMX, Salomón Chertorivsky Woldenberg, comentó que la posición del empresario es intransigente y falsa. Al respecto, dijo que igual a los “autoritarios” de Morena, ese “señor” cree que México no es un país plural, sino que se reduce a “dos sopas” y no comprende que los votantes de MC no votarían por el PRI ni por el PAN, advirtiéndole que incluso antes lo harán por Morena.

Asimismo, le indicó que no entender eso es no entender la complejidad real de la política mexicana. Junto a ello, opinó que el antipriísmo y el antipanismo son el principal combustible del voto populista y agregó que como adultos todos se deben hacer cargo de sus propias victorias y derrotas.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones