Connect with us

Nación

CAMe activa Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono otra vez

Foto: Especial

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) reactivó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono a menos de 24 horas de anunciar el final de la dictaminada días atrás. Esto pese a las lluvias que han caído en los días previos sobre diversas partes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). A la par, informó de una serie de medidas que deberán ser adoptadas para buscar la disminución de los contaminantes y proteger a la población.

De acuerdo con la CAMe, a las 14:00 horas del este sábado se registró una concentración máxima de ozono de 174 ppb en la estación UAM Xochimilco (UAX), ubicada en la Alcaldía Xochimilco de la  Ciudad de México. Al respecto, señaló que si bien el viernes se había debilitado el sistema de alta presión sobre la región, permitiendo desactivar la contingencia ambiental, este volvió a fortalecerse a lo largo del día de hoy.

A la par, detalló que también hubo un restablecimiento de la estabilidad atmosférica asociada, la cual presentó intensidad fuerte a partir del mediodía, provocando temperaturas superiores a los 30°C  e intensa radiación solar sobre el Valle de México. Junto a esos elementos, destacó que también se presenta actualmente viento débil con dirección variable, lo cual es propició el estancamiento de los contaminantes y la formación de ozono, alcanzando concentraciones de Muy Mala calidad del aire.

Te puede interesar: Enkoll y Reforma ponen a Brugada como puntera a días de la elección a la Jefatura de Gobierno de CDMX

A consecuencia de eso, y con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, la CAMe anunció la activación de la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono. A la par, instó a la población a evitar exponerse a los picos de contaminación entre las 13:00 y 19:00 horas, en especial pidió proteger a los infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares.

De manera puntual, recomendó a la ciudadanía de la ZMVM evitar, de las 13:00 a las 19:00 horas, actividades cívicas, culturales y de recreo, así como evitar hacer ejercicio al aire libre; suspender cualquier actividad al aire libre, organizada por instituciones públicas o privadas; posponer los eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados; y no fumar, especialmente en espacios cerrados.

Asimismo, sugirió continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes; evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes; recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas y no cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado; revisar y reparar fugas en instalaciones de gas doméstico; y reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos, y cocinar utilizando recipientes con tapa.

Por otra parte, para este domingo 26 de mayo estará restringido, de las 5:00 a las 22:00 horas, el uso de vehículos de uso particular con holograma de verificación 2; los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea  2, 4, 6, 8 y 0; y los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa  1 y 2.

Asimismo, no podrán circular en ese horario unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras. Adicionalmente, habrá una restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.

Por su parte, los vehículos de carga local o federal, dejarán de circular entre las 6:00 y las 10:00   horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del  EDOMEX. En tanto, los taxis con holograma de verificación  “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas, en horario de 10:00 a las 22:00 horas.

Finalmente, también ordenó la CAMe una reducción del 40% de las emisiones de precursores de ozono por parte de las fuentes fijas de la industria manufacturera de competencia federal o local que tengan procesos que generen tales contaminantes. En tanto, la refinería “Miguel Hidalgo” de Tula, Hidalgo, no deberá operar a más del 75% de capacidad del total de proceso, disminuyendo la capacidad de combustión en calentadores a fuego directo y calderas en plantas de proceso y fuerza.

Publicidad


Síguenos en Facebook

Publicidad

Síguenos en Twitter

Recomendaciones