Internacional
“Si me quieren derrotar, háganlo en las elecciones”, reclama Lula desde prisión

🔥 Lula culpó a la «ultraderecha» de su encarcelamiento.
🔥 Acusó al actual presidente de Brasil de atentar contra los derechos de los trabajadores.
Brasil (14/08/2018). Desde la cárcel, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció que se postula nuevamente para la presidencia de Brasil, para lanzarse contra lo que ha definido como un plan de la «derecha» de su país para «marginar» de manera permanente a las fuerzas progresistas de Brasil.
«No creo que la mayoría de los brasileños apruebe esta agenda elitista», argumentó el líder de izquierda a través de una carta publicada en The New York Times en la que defiende su trayectoria política: «Por esta razón, aunque me encuentro en prisión, me postulo a la presidencia y, por el mismo motivo, las encuestas muestran que, si las elecciones se llevaran a cabo hoy, sería el ganador».
Lula mencionó que los brasileños «comprenden que mi encarcelamiento no tiene nada que ver con la corrupción y entienden que estoy donde estoy solo por razones políticas».
Encarcelado desde el 8 de abril de este año, el ex presidente de Brasil dijo que su situación es una fase más del más reciente «golpe de Estado en cámara lenta» de la derecha, y que tiene como objetivo evitar que el Partido del Trabajo (al que pertenece Lula) vuelva a ser elegido para ocupar la presidencia.
El Partido del Trabajo en Brasil lanza a Lula, preso, como candidato presidencial
«…todas las encuestas muestran que ganaría con facilidad las elecciones de octubre», defiendió Lula, en lo que ha definido como un movimiento de»la extrema derecha» de su país que busca dejarlo fuera de la contienda. «Mi condena y encarcelamiento se sustentan solamente en la declaración de un testigo cuya propia sentencia fue reducida a cambio de que testificara en mi contra».
Lula asegura además que sus enemigos no han perdido el tiempo implementando una agenda política, encabezada por el actual e «impopular» presidente Michel Temer. Da Silva acusa al actual titular del Ejecutivo brasileño de haber propuesto enmiendas constitucionales que afectan profundamente los derechos de los trabajadores y pensionados.
En la carta también señala al juez Sérgio Moro y a su equipo de procuradores, a quienes acusa de realizar labores de espionaje en su contra, «han recurrido a grabar y filtrar conversaciones telefónicas privadas que tuve con mi familia y mi abogado, entre ellas una conversación que se grabó de forma ilegal».
Crearon un espectáculo mediático cuando me arrestaron, narra el expresidente, «y me hicieron desfilar ante las cámaras acusado de ser la “mente maestra” detrás de un enorme esquema de corrupción».
«No me preocupa mi situación», explica, ya que ha estado preso durante la dictadura militar en Brasil: «Esa dictadura cayó. La gente que abusa de su poder en la actualidad también caerá», advirtió.
Aclaró que no pretende estar por encima de la ley, sino que quiere un juicio justo e imparcial, así como respeto a la democracia. «Si me quieren derrotar de verdad, háganlo en las elecciones».
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá