Metrópoli
Sheinbaum emite Alerta por Violencia Contra las Mujeres en CDMX

Este jueves, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, decretó la Alerta por Violencia de Género en contra de las mujeres.
La mandataria capitalina señala que desde que comenzó su administración una de sus prioridades fue establecer una política pública para erradicar la violencia de género. Señala que desde mayo 166 mujeres abogadas se encuentran laborando en las agencias descentralizadas del Ministerio Público para asesorar y dar acompañamiento a cualquier mujer que llegue a presentar una denuncia por agresión sexual o violencia familiar.
Sheinbaum Pardo refiere que desde que se acompaña a las mujeres en los procesos de denuncia aumentaron las carpetas de investigación y las detenciones, por lo que lógicamente subieron los registros de los delitos de agresión sexual y violaciones, aseguró.
Refirió que en el periodo comprendido entre octubre de 2018 y octubre de 2019 subieron 10 por ciento las carpetas de investigación por violación.
Detalló que en la Ciudad de México el 65% de los casos de violación se registra en los hogares de las víctimas. Y donde se caracteriza al agresor, el 95% de los casos se comete por algún conocido.
Asegura que su administración defenderá con fuerza a las mujeres, niñas y niños víctimas de los agresores sexuales.
Señala que con la declaración de Alerta por Violencia harán más visible el problema de la violencia hacia las mujeres y se darán mejores resultados.
Claudia Sheinbaum asegura que la próxima semana enviarán una iniciativa de Ley al Congreso de la Ciudad de México para la creación del Registro Público de Agresores Sexuales, con sentencia firme para que todos en la Ciudad sepan quiénes son los violadores.
Además exhortó al Congreso capitalino a aprobar la denominada Ley Olimpia, que sanciona el acoso y la violencia digital; además de aprobar la creación de un Banco de ADN, contra los agresores sexuales.
A partir del año 2020 se le brindará mayor presupuesto a los Centros de Atención Integral a las Mujeres.
Se profesionalizará y certificará a los Ministerios Públicos, asesores jurídicos y peritos especializados para que atiendan delitos de carácter sexual.
Se construirán más Senderos Camina Libre Camina Segura.
Asegura que las acciones se sumarán a los trabajos que se han llevado a cabo con las cámaras de seguridad y botones de auxilio en la calle y transporte público, la campaña en escuelas llamada “No es costumbre, es violencia” y una en medios de comunicación llamada “Dáte cuenta”.
Señala que en pleno siglo XXI no se debe tolerar la desigualdad entre hombres y mujeres, acusa que la violencia, violación y los feminicidios son el rostro más vergonzoso de tal desigualdad.
Por último, Claudia Sheinbaum detalló que como mujer comparte el enojo e inconformidad y a veces la impotencia de muchas mujeres, a quienes invitó a denunciar. “Voy a hacer todo lo que esté en mis manos para construir una ciudad segura y en donde las mujeres y niñas se sientan libres y seguras”, finalizó.
También en La Hoguera:
-
Economía2 días ago
Ante aranceles, Hacienda baja previsiones de crecimiento
-
Metrópoli2 días ago
«Cuenca del Río Magdalena está protegida con figura de ‘suelo de conservación'»: Julia Álvarez Icaza
-
Nación1 día ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Metrópoli2 días ago
CAMe activa contingencia ambiental por ozono en el Valle de México