Nación
Señalamientos de Pompeo sobre Ebrard son por cuestiones electorales, sostiene AMLO

El presidente Andrés Manuel Lopez Obrador (AMLO) consideró que las declaraciones de Mike Pompeo, secretario de Estado estadounidense del expresidente Donald Trump, sobre el supuesto visto bueno del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, a las condiciones del programa ‘Quédate en México’, se deben al inicio de las campañas electorales de 2024 en el país vecino.
En conferencia de prensa, AMLO mencionó que pese a las palabras de Mike Pompeo, él puede asegurar que Marcelo Ebrard actuó y sigue actuando muy bien como secretario de Relaciones Exteriores. Este consideró que lo dicho por el exsecretario de Estado de Estados Unidos forma parte del ambiente electoral para elegir al sucesor del presidente Joe Biden, pues los republicanos intentan transmitir que ellos sí “doblaron” al gobierno mexicano y saben cómo hacerlo, en contraste con los del Partido Demócrata.
López Obrador aseguró que tal como acontece con Joe Biden, su administración tuvo una buena relación con Donald Trump en beneficio de México y Estados Unidos. Este afirmó que durante su encuentro en Washington, Estados Unidos y alrededor de 11 o 12 llamadas telefónicas que sostuvieron siempre hubo respeto y productividad en bien de ambos pueblos.
Te puede interesar: Ebrard rechaza dichos de Pompeo; asegura que son parte de una campaña antimexicana
“Sabemos cómo entendernos con el Partido Republicano y el Partido Demócrata”, sostuvo el mandatario mexicano. Pese a ello, advirtió a los políticos estadounidenses que si piensan que el antimexicanismo será una bandera para ganar votos les irá mal, pues esa política ya no funciona y su gobierno se quedará callado ante dicho discurso.
No obstante, AMLO dijo que tampoco caerán en cualquier provocación, pues “no gastarán la pólvora en infiernitos”, dado que que la política requiere de saber distinguir “qué es una escaramuza, una batalla o una guerra”. A la par, indicó que es por eso que en ocasiones no quiere hablar de opositores mexicanos como el empresario Claudio X. González, el periodista Carlos Loret de Mola o el consejero electoral Lorenzo Córdova Vianello.
Por último, el presidente de la República consideró que lo que le corresponde a su gobierno es dejar a estos personajes manifestarse y confiar en el pueblo. Asimismo, mencionó que él se centra en seguir trabajando en bien por la población, ya que de otro modo puede “hacerle el caldo gordo” a quienes no luchan por causas justas o son clasistas, egoístas y racistas.
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación1 día ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá