Nación
Senado no permitirá modificaciones al T-MEC, advierte Monreal

Ricardo Monreal, coordinador del Movimiento Regeneración Nacional, adelantó que el Senado de la República no aceptará modificaciones al Tratado México-Estados Unidos-Canadá de libre comercio, aunque se podrán revisar adendums como los propuestos para la implementación de la reforma laboral. De igual manera, confirmó que se recurrirá al Parlamento Abierto para discutir las leyes respecto al modelo ‘outsourcing’ de subcontratación, iniciando en enero.
“En tanto no afecte la naturaleza del TMEC, no hay problema […] en todo caso es el Senado de la República el que tiene que fijar su posición y ratificar cualquier modificación o adendum. No se va a modificar, no vamos a permitir que se modifique. En el caso de que existiera un adendum, que no modifique el contenido, lo podemos revisar”, dijo Monreal tras sostener una reunión privada con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado reiteró la postura que manifestó ayer en contra de que la implementación de la nueva ley laboral quede ‘sometida’ a instancias extranjeras o supranacionales, como demandaron los negociadores estadounidenses del T-MEC. Siendo que esta petición también fue rechazada por López Obrador, Monreal agregó que la contrapropuesta mexicana de implementar paneles ya existe en el actual TLC.
Por otro lado, también aclaró que el aspecto laboral de las negociaciones del T-MEC no tienen que ver con su decisión de frenar la iniciativa que prohíbe la práctica del outsourcing en México. Explicando que la Jucopo optó por detener el dictamen aprobado e impulsado por el senador Napoleón Gómez Urrutia ante la inconformidad del sector empresarial, reiterando que se recurrirá al Parlamento Abierto para afinar la ley.
Monreal explicó que López Obrador respaldó la decisión de consultar a todos los sectores para “que salga una buena ley, no se trata de prohibir o de cancelar o de congelar este dictamen, sino de mejorarlo vía la discusión y el debate en Parlamento Abierto que será en enero”. A lo que anunció que no solo se contará con las opiniones de organizaciones empresariales y sindicales, sino también del Instituto Mexicano del Seguro Social y de expertos en la materia.
Más en LaHoguera:
-
Nación2 días ago
“Economía está muy bien”, presume Sheinbaum aumento de 19% de recaudación y crecimiento del empleo en marzo
-
Nación2 días ago
Adelanta Sheinbaum que plan de respuesta a aranceles es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional
-
Internacional1 día ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Nación2 días ago
Sheinbaum y Carney acuerdan mantener el tratado comercial entre México y Canadá