Nación
Senado aprueba, en lo general, revocación de mandato

Este martes, el Senado de la República aprobó en lo general el dictamen que le da validez a las consultas que aprueban la revocación de mandato.
Con un total de 98 votos a favor, 22 en contra y una abstención, se consiguió la mayoría calificada.
Por su parte, el presidente el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la decisión tomada en el Senado.
Al aprobarse este dictamen, el presidente de México ya no tiene posibilidad alguna de convocar a la revocación de mandato, ese poder pasa a la ciudadanía, solo se necesita 3 por ciento de las y los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, pero es obligatorio que participen más de 17 de los estados que integran la Federación.
Según el dictamen, la revocación de mandato podrá ser promovido solo tres años después de que el gobernante en turno haya cumplido tres años en el cargo y solamente 90 días después de haber cumplido su tercer aniversario como gobernante.
Debido a lo anterior, el presidente López Obrador, puede ser sujeto a una consulta sobre su revocación de ,mandato después del primero de diciembre de 2021 y hasta el 28 de febrero de 2022.
Para la consulta de la revocación de mandato del actual titular del Ejecutivo, se contará con la organización del Instituto Nacional Electoral (INE), cuyo titular es Lorenzo Córdova.
También en La Hoguera:
-
Metrópoli2 días ago
Clara Brugada firma con IP acuerdo para actualizar Programa de Acción Climática y reducir emisiones en CDMX
-
Nación2 días ago
“No creemos en el ojo por ojo y diente por diente”, dice Sheinbaum sobre aranceles
-
Nación2 días ago
Liberación de cuentas de Gómez Mont y esposo, por corrupción de jueces: Sheinbaum; esperemos que los extraditen: UIF
-
Nación2 días ago
Petición de EU de datos biométricos no tiene que ver con nueva CURP, afirma Sheinbaum