Nación
Segob emite medidas para iglesias y grupos religiosos en Nueva Normalidad

Pese a que el coronavirus Covid-19 no ha sido erradicado en todo el mundo, las autoridades de diferentes países han comenzado la desescalada debido a la reducción de casos y, ante la Nueva Normalidad, México ya alista normas para la reapertura total de actividades y ahora se contemplan también a las reuniones y actividades en iglesias.
Dentro del plan de regreso a la Nueva Normalidad se detalla la estrategia de reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, manteniendo los lineamientos emitidos por la Secretaría de Salud
La Secretaría de Gobernación, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, emitió un protocolo para iglesias, agrupaciones y asociaciones religiosas y su reapertura de manera gradual, ordenada y cauta.
Debido a que este tipo de reuniones y eventos se realizan en espacios cerrados donde los asistentes conviven de una manera cercana, se detalla que iglesias, templos, sinagogas, mezquitas y otros inmuebles dedicados al culto religioso mantendrán suspensión de sus actividades mientras el semáforo epidemiológico estatal determine el nivel máximo de la epidemia.
Sin embargo, y de acuerdo a su aforo, podrán recibir al 25%, 50% o el regreso a la actividad regular bajo las nuevas normas de prevención dependiendo si el semáforo marca alto, medio o bajo respectivamente. Además, establece los momentos en los que
Dentro de este protocolo se menciona también los momentos en que la población vulnerable ante esta enfermedad, entre las que destacan las personas mayores de 60 años o aquellos que cuentan con enfermedades como diabetes, hipertensión arterial, cáncer o es que no se comprometan su sistema inmune, así con las mujeres embarazadas y menores de edad, deberán dejar de acudir a los recintos.
Según detalla, la población vulnerable deberá quedarse en casa durante los niveles máximo y alto mientras que en el medio deberán limitar la movilidad y podrán regresar la actividad regular cuando el semáforo epidemiológico marque un nivel bajo de riesgo.
La Secretaría de Salud será la responsable de determinar la apertura o reinicio de actividades y la reanudación de estas ocurrirá en fechas distintas, dependiendo de la evolución de la epidemia de Covid-19 en México, variando entre entidades federativas y municipios.
🔥 También en La Hoguera:
-
Nación2 días ago
Sheinbaum garantiza pensión a 100% de último salario, pero con tope en 17,364 pesos
-
Metrópoli2 días ago
Ofrecerá Gobierno de CDMX nuevos servicios médicos a personas trans
-
Cámara de Diputados2 días ago
Monreal frena otra vez reforma de seguridad de Sheinbaum para revisar que no viole derechos humanos
-
Metrópoli2 días ago
“Gobierno capitalino no aceptará la transfobia”: Brugada