Espectáculos
Se salva Weinstein Company de la bancarrota

Por LaHoguera
La compañía del productor de cine Harvey Weinstein llegó a un acuerdo con un grupo de inversionistas, encabezados por María Contreras-Sweet, lo que evitó que se declarara en bancarrota.
«Hemos dado un paso importante y hemos llegado a un acuerdo para comprar activos de The Weinstein Company con el fin de lanzar una nueva compañía, con una nueva junta y una nueva visión que incorpore los principios que hemos sostenido desde que comenzamos este proceso el otoño pasado», dijo Contreras-Sweet en un comunicado.
La oferta de compra asciende a 500 millones de dólares y está respaldada por el multimillonario Ronald Burkle y el fondo Dallas, de la firma de valores Lantern Asset Management.
La semana pasada The Weinstein Company anunció su intención de acogerse a la bancarrota tras el fracaso de las negociaciones para vender sus activos al grupo encabezado por Contreras-Sweet a raíz de la demanda presentada por la Fiscalía de Nueva York.
La denuncia de la Fiscalía incluía nuevos reclamos contra Harvey Weinstein, antiguo máximo responsable de la productora, respecto al «maltrato despiadado y explotador» que ejercía sobre sus empleados, así como testimonios de estos como víctimas de acoso sexual, intimidación e incluso violación.
La Fiscalía se sentó el jueves (1 de marzo) con las partes en un nuevo intento por evitar la bancarrota y proteger así a los empleados y a las víctimas. Entre las propuestas exigidas por la Fiscalía para completar la venta está la creación de un fondo de 90 millones de dólares para compensar a víctimas del acoso sexual de Weinstein.
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México
-
Internacional1 día ago
México tiene trato preferencial; T-MEC se mantiene, destaca Ebrard