Nación
Se atora ley del cannabis en el Senado; buscan prórroga

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal propone aplazar hasta septiembre la discusión para ratificar la legislación del cannabis, debido a que, a su parecer, hay inconsistencias en la modificación que hizo la Cámara de Diputados.
Aunque el senador dijo que todavía no hay una solicitud formal de la prórroga a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), todo apunta a que se llevará a cabo el aplazamiento de la discusión para el siguiente periodo de sesiones con el objetivo de que se revise este tema tan importante.
“Estoy convencido de la necesidad de regularlo. He sido siempre un impulsor de esta reforma […] Sin embargo, la Cámara de Diputados la modificó”, dijo, no sin antes mencionar que la mayor parte de los grupos parlamentarios la respaldaron y se aprobó con una gran mayoría.
Aseguró que esta ley debe tener mucho consenso que satisfaga dos principios: que disminuya la criminalidad y que elimine el prohibicionismo que tiene a miles de personas por posesión de mariguana con pocos gramos, actualmente privados de su libertad.
“O sea, que sea un instrumento para la justicia social y que sea un instrumento para disminuir la delincuencia y el crimen; más allá del lucro del comercio o de la ganancia que muchos buscan o que muchos lograrán, con la distribución, siembra, comercialización o uso del cáñamo del cannabis”, dijo.
Si el Congreso de la Unión no lo concluye en este periodo legislativo, o sea en abril, entonces la Corte puede concederle el plazo solicitado de prorroga o puede incluso continuar su procedimiento de declaración o de declaratoria general de inconstitucionalidad.
Es decir, declarar no aplicables los artículos que ya se refieren en la Ley General de Salud, que fueron motivo de esta solicitud al Congreso.
Por su parte, el presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, dijo estar en estrecha comunicación con los grupos parlamentarios, ya que es un asunto que debe discutir los dos órganos de Gobierno, es decir la Jucopo y la Mesa Directiva, pues aún se cuentan con posiciones contrarias.
En conferencia de prensa dijo que se debe agotar el proceso legislativo en Pleno y apoyar, si hay coincidencia, algunos cambios, por ejemplo, en la Comisión de Salud se podría generar un acuerdo de voto particular.
Te puede interesar: Avanza en Senado Ley sobre regulación de la Cannabis
-
Internacional2 días ago
«T-MEC fue un desastre para EU; pediré apoyo al Congreso para eliminarlo»: Trump
-
Internacional2 días ago
Trump firma aranceles recíprocos por país
-
Economía2 días ago
Ebrard posterga valoración de «aranceles preferenciales» para México; «es un triunfo de Sheinbaum», dicen Monreal y Noroña
-
Metrópoli2 días ago
CAMe suspende contingencia ambiental por ozono en el Valle de México